ES | EN
Menú

Prensa

Canal 13 | 27 de mayo, 2022

Fernando Pairican sobre Plurinacionalidad en «Radiografía Constitucional»

El investigador VioDemos conversa sobre Plurinacionalidad en Chile a raíz del borrador de la nueva Constitución que fue entregado hace algunos días, terminando el debate constitucional.

Ver más
Alejandra Luneke en Podcast sobre violencia estatal

Tras Las Líneas Podcast | 27 de mayo, 2022

Alejandra Luneke en podcast «Tras las Líneas. Conversaciones con Manuel Antonio Garretón»

La investigadora VioDemos es invitada a conversar sobre "Violencia y seguridad en Chile. Aspectos estructurales, cotidianas y sus reformas".

Ver más
Kimberly Theidon en Chile La Tercera

La Tercera | 16 de mayo, 2022

Kimberly Theidon: “En América Latina hay una historia de mala fe entre gobiernos y pueblos indígenas”

La antropóloga norteamericana invitada a Chile por VioDemos analiza el debate en torno a derechos de la naturaleza y recursos naturales, violencia y pueblos originarios.

Ver más
Fernando Pairican en entrevista con La Tercera sobre restitución de tierras a pueblos originarios.

La Tercera | 9 de mayo, 2022

Fernando Pairican: “Cuando tú te atreves a resolver los conflictos étnicos también sanas a la sociedad no indígena”

El investigador VioDemos analiza la controversia en torno a la norma aprobada por la Convención Constitucional que garantiza la restitución de tierras indígenas y aborda parte de su último libro "La Vía Política Mapuche".

Ver más
Juan Pablo Luna Tercera Dosis sobre política chilena

Juan Pablo Luna | 8 de mayo, 2022

Nuestra obsesión constituyente y el país real

El investigador VioDemos cuestiona las prioridades de la elite política y académica, e insiste en que necesitamos con urgencia un pacto social que permita a las nuevas instituciones encarar los múltiples conflictos que desbordan al Estado y al sistema político.

Ver más
archivos de memoria

Oriana Bernasconi, María Luisa Ortiz | 29 de abril, 2022

Derechos Humanos en la escuela: Sobre olvido, ignorancia y educación

La investigadora VioDemos escribe sobre el rol de los archivos de memoria y derechos humanos en el trabajo pedagógico en aula y el aprendizaje ciudadano.

Ver más

Fernando Pairican | 13 de abril, 2022

¿Constitución indigenista?: Fake news de la derecha chilena

El investigador VioDemos aborda el mal uso del concepto de "indigenismo" por parte de la derecha en Chile, que ha generado una percepción errada en la población.

Ver más
Fernando Pairican Diario Uchile

Diario Uchile | 4 de abril, 2022

«La izquierda tiene que descolonizarse y que la Ministra hable de Wallmapu es parte de ese camino»

Fernando Pairican analizó la polémica que envuelve a la ministra del Interior, Izkia Siches. Al respecto, valoró la utilización del concepto y dio por terminada la disputa con Argentina.

Ver más

El Mercurio | 1 de abril, 2022

Cerca de 15 mil denuncias de maltrato infantil dejaron de hacerse debido al cierre de escuelas

Pilar Larroulet comenta la disminución en las denuncias desde 2019 a 2020 debido a la pandemia, y cómo esto revela el rol crucial que tienen los colegios en el cuidado de los niños.

Ver más
Catalina Droppelmann The Clinic por detenciones ciudadanas

The Clinic | 29 de marzo, 2022

Detenciones ciudadanas: “Cuentan con un alto nivel de aprobación en la población, pero esto no implica que sea bueno”

La investigadora VioDemos, Catalina Droppelmann, reflexiona sobre las detenciones ciudadanas, tras el asesinato de un joven en un linchamiento en La Florida por ser confundido con un ladrón.

Ver más
Juan Pablo Luna La Tercera

La Tercera | 17 de marzo, 2022

Juan Pablo Luna: “La tarea fundamental de Boric es articular políticamente los conflictos que hoy están desbordando las instituciones”

Más que reformista, el nuevo gobierno de Boric debería ser de transición, y el Presidente debería propiciar un acuerdo social amplio, postula el investigador VioDemos.

Ver más
Juan Pablo Luna Tercera Dosis

Juan Pablo Luna | 11 de marzo, 2022

Los dos legados

A solo horas del cambio de mando, el investigador VioDemos escribe en Tercera Dosis sobre el cambio generacional del gobierno de Gabriel Boric y el futuro del país.

Ver más
Diego Sazo La Segunda

Diego Sazo | 11 de marzo, 2022

Legado Fallido

El estudiante de Doctorado VioDemos escribe para La Segunda sobre el cambio de mando presidencial y el legado de Sebastián Piñera para el país.

Ver más
Alejandra Luneke Tercera Dosis

Alejandra Luneke, Martín Álvarez, Roxanna Ríos, Alejandra Rasse, Juan Antonio Carrasco | 9 de marzo, 2022

Movilidad y pandemia: Cuidar a las mujeres que cuidan

En el marco del 8M, la investigadora VioDemos escribe junto a especialistas sobre cómo la pandemia ha agravado el encierro de las mujeres en su columna para Tercera Dosis.

Ver más
Portada Salvador Millaleo Radio Infinita

Radio Infinita | 23 de febrero, 2022

Salvador Millaleo: «La Plurinacionalidad no puede ser sólo una palabra que no acarree una redistribución del poder interno”

El experto en pueblos originarios e investigador VioDemos se refirió a la nueva Constitución y la importancia que tendrán los pueblos originarios respecto a Plurinacionalidad en el proceso.

Ver más
La Tercera Salvador Millaleo

La Tercera | 18 de febrero, 2022

Los primeros pasos de la plurinacionalidad en la Convención: ¿qué es y cómo se aplica?

El investigador VioDemos Salvador Millaleo comenta sobre Estado Plurinacional y justicia indígena, conceptos que han materializado otros países y que suenan fuerte en el proceso constituyente.

Ver más
Salvador Millaleo en The Clinic

The Clinic | 18 de febrero, 2022

Salvador Millaleo sobre el rechazo a la norma de Pluralismo Jurídico: “Plurinacionalidad sin justicia Indígena es algo decorativo”

En entrevista, el abogado e investigador VioDemos aborda las competencias que debe tener la justicia Indígena y los ajustes que hay que hacer para su aprobación final.

Ver más
Fernando Pairican en Ciper sobre pueblos originarios y nueva Constitución

Fernando Pairican, Claudio Fuentes S. | 3 de febrero, 2022

Pueblos originarios y nueva Constitución: convivir en la diferencia

En su columna para Ciper Chile, los investigadores analizan la opinión ciudadana sobre el reconocimiento a los pueblos originarios, sus derechos constitucionales y el modo de resolver el conflicto entre éstos y el Estado.

Ver más
Columna Helene Risor y Alejandra Luneke La Tercera

Helene Risor, Alejandra Luneke | 2 de febrero, 2022

Seguridad como seguridad humana: ¿Qué hay detrás de la política del nuevo gobierno?

A pocos días del cambio de mando presidencial en Chile, las investigadoras VioDemos escriben para Voces de La Tercera sobre las perspectivas en materia de seguridad, orden social y prevención del delito para las futuras políticas públicas.

Ver más
Fernando Pairican The Clinic Plurinacionalidad

Fernando Pairican | 29 de enero, 2022

Escaños Reservados y nueva Constitución: La arquitectura del Estado Plurinacional e Intercultural

En su columna para The Clinic, el investigador VioDemos y académico UC escribe sobre la importancia de los Escaños Reservados del pueblo mapuche en el proceso de la Convención Constitucional.

Ver más

Canal 24 Horas | 18 de enero, 2022

Alejandra Luneke: «Estamos frente a hechos delictivos con mayor nivel de violencia»

La investigadora VioDemos, académica de Sociología UAH y experta en seguridad urbana, analizó el fenómeno que afecta al país, donde ha habido un crecimiento sustancial de delitos de connotación social durante los primeros días del año.

Ver más
Alejandra Luneke La Mañana TV

NTN24 | 18 de enero, 2022

Alejandra Luneke por alza de delitos y hechos de violencia en Chile

La investigadora VioDemos y académica de Sociología UAH, experta en seguridad urbana, reflexiona sobre los últimos hechos de violencia vividos en Chile durante el mes de enero y las posibles causas de este fenómeno en el país.

Ver más
Oriana Bernasconi El Mostrador

El Mostrador | 18 de enero, 2022

Tecnologías de la memoria lanza recomendaciones para trabajo con archivos de memoria y DDHH

En entrevista, la investigadora VioDemos Oriana Bernasconi describe la labor que realizan desde el proyecto "Tecnologías políticas de la memoria" y cómo trabajar con archivos de memoria y derechos humanos.

Ver más
Oriana Bernasconi memoria

Oriana Bernasconi | 10 de enero, 2022

Recomendaciones para la apropiación comunitaria de archivos de derechos humanos

La investigadora VioDemos escribe en Diario Uchile sobre la importancia de apropiarse de los acervos documentales resguardados en los archivos de derechos humanos producidos durante la dictadura cívico-militar en Chile.

Ver más
Alejandra Luneke Carta al Director de La Tercera

Alejandra Luneke | 15 de diciembre, 2021

Ante el debate electoral: ¿Refundación o reforma a policías? El falso dilema

La investigadora VioDemos, en Centro COES, Cedeus, y académica de Sociología UAH, escribe para La Tercera sobre seguridad ciudadana y policías, temas presentes en el debate electoral frente a las presidenciales.

Ver más