Quiénes Somos
El Instituto Milenio para la Investigación en Violencia y Democracia (VioDemos) nace en 2021 financiado por la Iniciativa Científica Milenio de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo ANID, fruto de la colaboración entre la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad Alberto Hurtado.
El objetivo de VioDemos es desarrollar un análisis integral sobre cómo las formas cotidianas y excepcionales de violencia estatal y no estatal afectan las prácticas de ciudadanía y gobernanza democrática en Chile, a través de una estrategia de investigación comparativa e interdisciplinaria, y de análisis histórico.
Este centro desarrolla un enfoque teórico que vincula violencia y democracia, abordando la violencia cotidiana, criminal y política en un marco conjunto. Al mismo tiempo establece diálogos entre antropología, sociología, criminología, ciencia política, estudios jurídicos, arte y performance en proyectos de investigación interdisciplinarios.
VioDemos impulsa estudios empíricos y conceptualizaciones innovadoras que abordan las imbricaciones entre violencia estructural, simbólica y directa, e identifican las prácticas que rompen con estos ciclos de violencia. Estamos trabajando para desarrollar nuevas formas para evaluar la calidad de la democracia que consideren cómo la violencia afecta el funcionamiento interno y la calidad de las instituciones estatales y prácticas civiles. Desde una perspectiva comparativa e interdisciplinaria, VioDemos busca aportar a organismos estatales, colaborar con organizaciones de la sociedad civil y producir investigación innovadora útil para la formulación de políticas públicas.
El Instituto Milenio para la Investigación en Violencia y Democracia cuenta con 12 investigadores asociados/as, incluyendo a su Directora y Director Alterno, con 4 investigadores adjuntos/as, 3 investigadores jóvenes y 3 investigadores postdoctorales. Asimismo, parte de su trabajo es apoyar la formación de estudiantes de doctorado que se forman en las temáticas de VioDemos.
Además, cuenta con senior researchers, un grupo internacional de investigadores de gran trayectoria que tienen la labor de apoyar las actividades del centro desde sus respectivas instituciones. Dicho grupo está integrado por Vikki Bell, Elisabeth Wood, Eduardo Valenzuela, Milena Grass, Didier Fassin y Veena Das.