Menú

Quiénes Somos

El Instituto Milenio para la Investigación en Violencia y Democracia (VioDemos) nace en 2021 financiado por la Iniciativa Científica Milenio de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo ANID, fruto de la colaboración entre la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad Alberto Hurtado.

El objetivo de VioDemos es desarrollar un análisis integral sobre cómo las formas cotidianas y excepcionales de violencia estatal y no estatal afectan las prácticas de ciudadanía y gobernanza democrática en Chile, a través de una estrategia de investigación comparativa e interdisciplinaria, y de análisis histórico.

Este centro desarrolla un enfoque teórico que vincula violencia y democracia, abordando la violencia cotidiana, criminal y política en un marco conjunto. Al mismo tiempo establece diálogos entre antropología, sociología, criminología, ciencia política, estudios jurídicos, arte y performance en proyectos de investigación interdisciplinarios.

VioDemos impulsa estudios empíricos y conceptualizaciones innovadoras que abordan las imbricaciones entre violencia estructural, simbólica y directa, e identifican las prácticas que rompen con estos ciclos de violencia. Estamos trabajando para desarrollar nuevas formas para evaluar la calidad de la democracia que consideren cómo la violencia afecta el funcionamiento interno y la calidad de las instituciones estatales y prácticas civiles. Desde una perspectiva comparativa e interdisciplinaria, VioDemos busca aportar a organismos estatales, colaborar con organizaciones de la sociedad civil y producir investigación innovadora útil para la formulación de políticas públicas.

El Instituto Milenio para la Investigación en Violencia y Democracia cuenta con 12 investigadores asociados/as, incluyendo a su Directora y Director Alterno, con 4 investigadores adjuntos/as, 3 investigadores jóvenes y 3 investigadores postdoctorales. Asimismo, parte de su trabajo es apoyar la formación de estudiantes de doctorado que se forman en las temáticas de VioDemos.

Además, cuenta  con senior researchers, un grupo internacional de investigadores de gran trayectoria que tienen la labor de apoyar las actividades del centro desde sus respectivas instituciones. Dicho grupo está integrado por Vikki Bell, Elisabeth Wood, Eduardo Valenzuela, Milena Grass, Didier Fassin y Veena Das.

 

El trabajo del centro se despliega en tres líneas de investigación:

Equipo Ejecutivo

Helene Risor

Helene Risør

Directora

Violencia Criminal e Inseguridad Urbana, Violencia Política, Étnica y Radicalización

hrisor@uc.cl

Ver más
Ángel Aedo

Ángel Aedo

Director Alterno

Violencia Estructural y Desigualdad, Violencia Criminal e Inseguridad Urbana, Violencia Política, Étnica y Radicalización

jaedog@uc.cl

Ver más

Soledad González

Directora Ejecutiva

soledad.gonzalez@viodemos.cl

Johanna Ortiz

Coordinadora Comunicaciones

comunicaciones@viodemos.cl

Ximena Salinas

Coordinadora de Administración y Finanzas

xsalinasa@uc.cl

Valentina Aravena

Periodista

valentina.aravena@viodemos.cl

Investigadores Asociados

Alejandra Luneke

Violencia Estructural y Desigualdad, Violencia Criminal e Inseguridad Urbana

Alejandra Luneke

Profesora del Departamento de Sociología de  la Universidad Alberto Hurtado. Investigadora del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS)  e investigadora adjunta del Centro de Estudios de Conflicto Cohesión Social (COES) y del Centro  de Estudios Justicia y Sociedad.

Contacto
gluneke@uahurtado.cl

Ver más

Violencia Estructural y Desigualdad, Violencia Política, Étnica y Radicalización

Andrés Kalawski

Profesor asistente de la Escuela de Teatro de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Investigador principal en “Lectura genética de dramaturgia chilena de la primera mitad del siglo XX” (Fondecyt Iniciación 2019-2021) y parte del equipo del también proyecto Fondecyt “After Harm: Interdisciplinary explorations of reparation initiatives in post dictatorship Chile” (2023-2026).

Contacto
akalawski@uc.cl

Ver más

Violencia Estructural y Desigualdad, Violencia Política, Étnica y Radicalización

Hugo Rojas

Coordinador

Director del Departamento de Ciencias del Derecho y Profesor de Sociología del Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado e investigador del Programa Interdisciplinar de Políticas Públicas (CIPP) y del Programa Interdisciplinar de Investigación en Memoria y Derechos Humanos de la misma universidad. Profesor adjunto de Sociología Política en el Instituto de Ciencia Política UC.

Contacto
hurojas@uahurtado.cl

Ver más

Violencia Estructural y Desigualdad, Violencia Criminal e Inseguridad Urbana, Violencia Política, Étnica y Radicalización

José Manuel Fernández

Profesor asociado de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado. Investigador principal de la investigación “El delito de violencia psíquica en las relaciones familiares: como una concepción del patriarcado robustece el principio de taxatividad» (Fondecyt Iniciación, 2020-2023).

Contacto
jmfernandez@uahurtado.cl

Ver más

Violencia Estructural y Desigualdad, Violencia Criminal e Inseguridad Urbana

Juan Pablo Luna

Coordinador

Profesor titular de la Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Participa también en el Instituto Milenio Fundamento de los Datos  y en el Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad.

Contacto
jlunaf@uc.cl

Ver más

Violencia Estructural y Desigualdad, Violencia Política, Étnica y Radicalización

Marcela Cornejo

Directora de la Escuela de Psicología de la Universidad Católica de Chile e investigadora adjunta del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Socia (COES). Co-dirige el proyecto de investigación “Dictadura, escena teatral y 50 años: dramaturgias, memorias, historias”.

Contacto
marcela@uc.cl

Ver más

Violencia Política, Étnica y Radicalización, Violencia Estructural y Desigualdad

Marjorie Murray

Coordinadora

Profesora asociada de la Escuela de Antropología de la Pontificia Universidad Católica de Chile e investigadora principal del Centro de Estudios Interculturales e Indígenas CIIR.

Contacto
mmurray@uc.cl

Ver más

Violencia Criminal e Inseguridad Urbana, Violencia Política, Étnica y Radicalización

Oriana Bernasconi

Profesora asociada del Departamento de Sociología de la Universidad Alberto Hurtado, fundadora y Coordinadora del Programa Interdisciplinar de Investigación en Memoria y Derechos Humanos de la misma universidad.

Contacto
obernasc@uahurtado.cl

Ver más

Violencia Estructural y Desigualdad, Violencia Política, Étnica y Radicalización

Rodrigo Mardones

Profesor Titular del Instituto de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile e Investigador Asociado del Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación (CEPPE UC).

Contacto
rmardonesz@uc.cl

Ver más

Violencia Criminal e Inseguridad Urbana, Violencia Política, Étnica y Radicalización

Salvador Millaleo

Profesor asistente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile e investigador en el Centro de Derechos Humanos de la misma universidad. Abogado de la Universidad de Chile y Doctor en sociología de la Universität de Bielefeld en Alemania.

Contacto
smillaleo@derecho.uchile.cl

Ver más

Investigadores Adjuntos

Catalina Droppelmann

Violencia Estructural y Desigualdad, Violencia Criminal e Inseguridad Urbana

Catalina Droppelmann

Directora Ejecutiva del Centro de Estudios Justicia y Sociedad de la Pontificia Universidad Católica de Chile, profesora adjunta del Instituto de Sociología y profesora investigadora de la Escuela de Gobierno de la misma universidad. Es miembro afiliada al Centre for Community, Gender and Social Justice de la Universidad de Cambridge.

Contacto
cadroppelmann@uc.cl

Ver más

Violencia Criminal e Inseguridad Urbana, Violencia Estructural y Desigualdad

María Paz Trebilcock

Doctora en sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Directora del Departamento de Sociología de la Universidad Alberto Hurtado e investigadora del Centro Interdisciplinario de Políticas Públicas (CIIP) de la misma universidad.

Contacto
mtrebilcock@uahurtado.cl

Ver más

Violencia Estructural y Desigualdad, Violencia Política, Étnica y Radicalización

Piergiorgio de Giminiani

Doctor en Antropología de University College London. Profesor asociado de la Escuela de Antropología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, investigador principal del Centro de Estudios Interculturales e Indígenas CIIR e investigador adjunto del Anillo Ethnography of Neoliberalism and Aspiration ENA. 

Contacto
pdigiminia@uc.cl

Ver más

Investigadores Jóvenes

Violencia Política, Étnica y Radicalización, Violencia Criminal e Inseguridad Urbana

Carla Alberti

Profesora asistente del Instituto de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile, investigadora del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos y del proyecto FONDECYT (11191136) “Becoming Parties: Indigenous Social Movements and Party Politics in Latin America”.

Contacto
caalbert@uc.cl

Ver más

Violencia Criminal e Inseguridad Urbana, Violencia Política, Étnica y Radicalización

Fernando Pairican

Profesor de la Escuela de Antropología de la Pontificia Universidad Católica de Chile e investigador del Centro de Estudios Interculturales e Indígenas. Dirige la Colección de Pensamiento mapuche  de Editorial Pehuen.

Contacto
fernando.pairican@uc.cl

Ver más

Violencia Estructural y Desigualdad, Violencia Criminal e Inseguridad Urbana

Pilar Larroulet

Profesora asistente del Instituto de Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Licenciada en historia y magíster en Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Contacto
plarroul@uc.cl

Ver más

Investigadores Postdoctorales

Loreto Quiroz

Violencia Criminal e Inseguridad Urbana

Loreto Quiroz

Profesora asistente del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de O´Higgins, investigadora proyecto Fondecyt postdoctoral “Linchamientos y Cultura Jurídica Popular en Chile” ((2022-2024) e investigadora adjunta del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES).

Contacto
loreto.quiroz@uoh.cl

Ver más

Violencia Política, Étnica y Radicalización

Valentina Infante

Licenciada en Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Magíster en Estudios de Patrimonio Cultural de University College London y Doctora en Sociología de University of Oxford.  

Contacto
valentinainfantebatiste@gmail.com

Ver más

Violencia Estructural y Desigualdad, Violencia Política, Étnica y Radicalización

Alicia Olivari

Doctora en Antropología Social y Magíster en Antropología y Etnografía por la Universidad de Barcelona, y psicóloga de la Universidad de Chile. Investigadora postdoctoral ANID (2022-2025) patrocinada por la Escuela de Antropología UC.

Contacto
alicia.olivari@viodemos.cl

Ver más
Damian Martínez

Violencia Estructural y Desigualdad, Violencia Política, Étnica y Radicalización

Damián Martínez

Investigador Postdoctoral del Departamento de Sociología de la Universidad de Murcia. , donde realiza un proyecto etnográfico sobre futuros urbanos y medioambientales en el sur de Europa. En VioDemos, trabaja sobre subversión política y los órdenes de justificación de la violencia en el Chile actual.

Contacto
damian.martinez@viodemos.cl

Ver más

Estudiantes de Doctorado

Violencia Estructural y Desigualdad

Ariel Florencia Richards

Licenciada en Estética en la Pontificia Universidad Católica de Chile, Magíster en Escritura Creativa en The New York University. Estudiante de Doctorado en Artes Visuales UC. Becaria de Doctorado de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo ANID.

Contacto
arielflorencia@uc.cl

Ver más

Violencia Criminal e Inseguridad Urbana

Camilo Plaza

Magíster en Historia de la Universidad de Santiago de Chile, estudiante de Doctorado en Historia de Freie Universität Berlin.

Contacto
camilo.plaza@viodemos.cl

Ver más
Cristóbal Palma Antropólogo

Violencia Criminal e Inseguridad Urbana

Cristóbal Palma

Antropólogo y Magíster en Sociología en la Universidad Alberto Hurtado. Candidato a Doctor en Antropología Pontificia Universidad Católica de Chile.

Contacto
cristobal.palma@viodemos.cl

Ver más
Diego Sazo

Violencia Criminal e Inseguridad Urbana, Violencia Política, Étnica y Radicalización

Diego Sazo

Cientista Político de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Magíster en Estudios de Conflictos de la London School of Economics (Reino Unido). Estudiante de Doctorado en Ciencia Política de la misma universidad. Es Becario de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo ANID (Chile) y su trabajo de campo es apoyado por el Sir Patrick Gillam Scholarship Fund (Reino Unido).

Contacto
diego.sazo@viodemos.cl

Ver más

Violencia Criminal e Inseguridad Urbana

Gonzalo Parra

Analista en políticas y asuntos internacionales de la Universidad de Santiago de Chile y Magíster en Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Estudiante de Doctorado en Ciencia Política en la misma universidad y becario de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo ANID.

Contacto
gonzalo.parra@viodemos.cl

Ver más
Ines Fynn

Violencia Criminal e Inseguridad Urbana

Ines Fynn

Magister en Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile, estudiante de Doctorado en Ciencia Política de la misma universidad.

 

Contacto
ines.fynn@viodemos.cl

Ver más
Joaquín Rozas Bugueño

Violencia Criminal e Inseguridad Urbana, Violencia Estructural y Desigualdad

Joaquín Rozas Bugueño

Cientista Político y Magíster en Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, estudiante de Doctorado en Ciencia Política de Universitat Pompeu Fabra.

Contacto
joaquin.rozas@viodemos.cl

Ver más
Loreto Tenorio Antropóloga

Violencia Estructural y Desigualdad

Loreto Tenorio

Antropóloga de la Universidad Austral de Chile y Magíster en estudios de género y cultura, mención ciencias sociales de la  Universidad de Chile. Candidata a Doctora en Antropología de la Escuela de Antropología de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Contacto
loreto.tenerorio@viodemos.cl

Ver más
Luis Briceño Antropólogo

Violencia Estructural y Desigualdad

Luis Briceño

Antropólogo de la Universidad Central de Venezuela y Magíster en Antropología de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Estudiantes del Doctorado en Antropología de la Escuela de Antropología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es becario del proyecto que ProIndígena-GIZ  de FLACSO y es editor de la Editorial FLACSO Ecuador.

Contacto
luis.briceno@viodemos.cl

Ver más
María Graciela Acuña

Violencia Política, Étnica y Radicalización

María Graciela Acuña

Licenciada en Historia Mención en Estudios Culturales de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Magíster en Historia de la Universidad de Chile. Estudiante del Doctorado en Sociología de la Universidad Alberto Hurtado.

Contacto
graciela.acuna@viodemos.cl

Ver más
Nicolás Díaz

Violencia Criminal e Inseguridad Urbana

Nicolás Díaz Letelier

Antropólogo de la Universidad de Chile, estudiante de Doctorado en Antropología de Princeton University.

Contacto
nicolas.diaz@viodemos.cl

Ver más
Tamara Lagos

Violencia Política, Étnica y Radicalización

Tamara Lagos

Socióloga y Licenciada en Sociología de la Universidad de Chile, Magíster en Estudios Latinoamericanos de la misma universidad. Estudiante de Doctorado en Sociología de la Universidad Alberto Hurtado y becaria de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo ANID.

Contacto
tamara.lagos@viodemos.cl

Ver más

Violencia Estructural y Desigualdad, Violencia Criminal e Inseguridad Urbana

Ulda Figueroa

Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Sociología de la misma universidad y Magíster en Derecho Penal en la Universidad de Sevilla. Candidato a doctor en Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Contacto
uofiguer@uc.cl

Ver más
Wladimir Martínez

Violencia Política, Étnica y Radicalización

Wladimir Martínez

Antropólogo de la Universidad Católica de Temuco y Magíster en Antropología de la misma universidad. Estudiante del Doctorado en Antropología de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Contacto
wladimir.martinez@viodemos.cl

Ver más

Investigadores Senior

Violencia Política, Étnica y Radicalización

Milena Grass

Investigadora senior VioDemos. Profesora Titular de la Escuela de Teatro UC. Miembro del Consejo Nacional de Artes Escénicas del Ministerio Nacional de las Culturas, las Artes y Patrimonio (MINCAP) y Vicepresidenta de la International Federation for Theatre Research.

Contacto
mgrass@uc.cl

Ver más