Editorial Paidós
La vía política mapuche
Resumen
La invitación es a repensar a través de la interculturalidad un cambio de paradigma: pensar desde otra perspectiva la relación con la naturaleza, y con todos los seres vivos y formas de vida que allí habitan. Lo que los mapuche denominan Itrofil Mongen, explica Fernando Pairicán.
“La vía política mapuche” propone y desarrolla la idea de un nuevo modelo de Estado: un proyecto Plurinacional e Intercultural que reconozca la autonomía de los pueblos indígenas, y que apuesta por un cambio en la forma en que se ha desarrollado la democracia durante las últimas décadas.
En este sentido, la vía política mapuche nos habla de una corriente indígena en América Latina que usando los espacios democráticos impulsa la construcción de un Estado Plurinacional e Intercultural que dote de una estructura jurídica para llevar a la práctica la Autonomía de los pueblos originarios, cumpliendo de ese modo, uno de los principales derechos colectivos de los pueblos originarios, precisa el autor.
-
Linea de investigación
Violencia Política, Étnica y Radicalización
-
Fecha
06/05/2022
- Revista
-
Palabras Claves
Plurinacionalidad, interculturalidad, pueblo mapuche, Estado chileno, nueva Constitución
-
DOI
https://www.planetadelibros.com/libro-la-via-politica-mapuche/354462
- Autor/a principal