Salvador Millaleo sobre Plurinacionalidad Radio Infinita
Fotografía Radio Infinita

Radio Infinita / 23 de febrero 2022 / Entrevista de Cony Stipicic y Matías de la Maza a Salvador Millaleo, investigador VioDemos, abogado mapuche y académico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.

Tras las declaraciones de la convencional constituyente, Marcela Cubillos minutos antes en el mismo programa, Millaleo fue claro. “No me extraña que ciertos sectores del país, miren el reconocer derechos a los pueblos indígenas y explicitar a los pueblos indígenas en la vida común, como algo que no se debiera hacer”.

Respecto del concepto de la Plurinacionalidad para la nueva constitución, Millaleo consideró que: “La plurinacionalidad simplemente declarada es un concepto vacío (…) se debe desarrollar el concepto para que responsa a las necesidades del país. La plurinacionalidad no puede ser sólo una palabra que no acarree una redistribución del poder interno. Si no sería un concepto que promete mucho”.

Además, el investigador agregó sobre la misma línea que: “Cada vez que los representantes indígenas se sentaban a conversar con las autoridades, les decían que no era posible por el marco institucional. Ahora eso no será un límite».

Sobre el estado de excepción que rige en la Macrozona Sur del país, Millaleo afirmó que: “Las cifras duras de la violencia han aumentado. El estado de excepción no produjo ningún efecto en reducir la violencia. No ha sido una herramienta útil, sino que ha sido muy riesgosa».

Finalmente, agregó que: “El estado de excepción no sirve como política. Debemos iniciar un proceso de diálogo muy diferente al que se ha buscado en el pasado. Los diálogos siempre han sido excluyentes y centralizados”, cerró Salvador Millaleo. Puedes revivir la entrevista en Radio Infinita.