Menú

Prensa

Juan Pablo Luna | 8 de septiembre, 2022

Claves para leer a Chile después del plebiscito: ¿País polarizado?

Juan Pablo Luna, investigador VioDemos, cuestiona la idea de que Chile esté polarizado y sugiere que el país está cruzado por un descontento social al que hoy se suman “desesperanza y el hastío”.

Ver más
Juan Pablo Luna Tercera Dosis

Juan Pablo Luna | 31 de agosto, 2022

Chile al otro lado del plebiscito

Juan Pablo Luna, investigador VioDemos, escribe en Tercera Dosis un análisis sobre la obsesión de la elite chilena por crear modelos que sean un ejemplo para otros países; y el mito de que los partidos funcionan distinto a los independientes, en miras al plebiscito del 4 de septiembre.

Ver más
Salvador Millaleo

Diaro Financiero | 30 de agosto, 2022

Salvador Millaleo: “Los delitos que se le imputan a Llaitul no caerían dentro de una jurisdicción indígena”

El investigador VioDemos y excoordinador político y estratégico en Asuntos Indígenas, alerta que la detención y formalización del líder de la CAM le da más visibilidad a su causa y que, en caso de ganar el Rechazo, podría validarse la opción por la violencia vs la que propone la nueva Constitución.

Ver más
La Visita

Antropología UC | 17 de agosto, 2022

Ángel Aedo: «La experiencia de la cárcel no se termina en los muros de la prisión»

El director alterno VioDemos y académico de Antropología UC comenta sobre La Visita, obra parte de un proceso de investigación y creación colaborativa junto a mujeres familiares de personas privadas de libertad.

Ver más

EmolTV | 1 de agosto, 2022

Catalina Droppelmann: «el voto desde los centros penales es fundamental para la reinserción»

Cómo está la situación dentro de las cárceles en Chile, qué ha pasado con el Covid y cómo contribuiría la posibilidad de voto de personas privadas de libertad en el Plebiscito del 4 de septiembre son algunos de los temas que aborda la investigadora VioDemos.

Ver más

Canal 13c | 24 de julio, 2022

Alejandra Luneke sobre Criminalidad y Seguridad Urbana

La investigadora VioDemos participó del programa "Hablemos de Chile" en Canal 13c para conversar sobre el panorama de los delitos en Chile, victimización, percepción de miedo e inseguridad ciudadana.

Ver más

The Clinic | 19 de julio, 2022

Salvador Millaleo por conflicto en la Araucanía: «esto no va a ser mágico, no va a desaparecer con la nueva Constitución»

El investigador VioDemos explora el concepto de plurinacionalidad en la propuesta de Constitución y acusa que en la estrategia del Ejecutivo para la Macrozona Sur, “no se está viendo un progreso”.

Ver más

Fernando Pairican | 8 de julio, 2022

Nueva Constitución y pueblos originarios: Se cierra un proceso, se abre un mundo

Fernando Pairican, investigador VioDemos, escribe en The Clinic sobre la entrega final de la nueva Constitución que pone a Chile bajo un estándar internacional en materia de los pueblos originarios.

Ver más
Pilar Larroulet sobre violencia infantil

| 6 de julio, 2022

Violencia infantil silenciada: Estudio en Chile advierte falta de canales de denuncia durante la pandemia

Pilar Larroulet junto a especialistas Uchile y UC dejan en evidencia la importancia de las escuelas como canal para detectar situaciones de violencia infantil.

Ver más
Alejandra Luneke

El Mostrador | 28 de junio, 2022

Alejandra Luneke: cómo abordar la seguridad ciudadana para el Nuevo Ciclo político

La investigadora VioDemos conversa en El Mostrador sobre los desafíos de la seguridad ciudadana y las policías para el país.

Ver más
Fernando Pairican Radio BioBio

Radio BioBio | 23 de junio, 2022

Fernando Pairican: «Plurinacionalidad e interculturalidad son bases para que el país no se divida»

El investigador VioDemos conversa con Ezio Mosciatti en Radio BioBio a partir de su último libro y sobre las demandas y deudas históricas del Estado chileno hacia los pueblos indígenas, particularmente el mapuche.

Ver más
Alejandra Luneke por agenda de seguridad y cuenta pública

Radio Futuro | 2 de junio, 2022

Alejandra Luneke y cuenta pública: «Hoy el déficit está en materia institucional. Hay que hacer una agenda más profunda»

Sobre la primera cuenta pública del Presidente Gabriel Boric, en #FuturoPQN conversaron con la investigadora VioDemos.

Ver más
Juan Pablo Luna el periodista sobre medios periodísticos alternativos

el periodista | 31 de mayo, 2022

Investigadores muestran que el 18/O disparó la viralización de medios periodísticos alternativos

Juan Pablo Luna junto a investigadores/as del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos (IMFD) realizaron un análisis de las interacciones en Facebook de 1.221.487 publicaciones de 31 medios de comunicación, recolectados antes y después del 18/O.

Ver más
Salvador Millaleo EL PAIS sobre pueblo mapuche y Estado chileno

El País | 30 de mayo, 2022

Salvador Millaleo: «Es difícil construir seguridad si no se hace en conjunto con el pueblo mapuche»

El investigador VioDemos, autor del programa de Gabriel Boric en temas mapuches, y tras haber renunciado como asesor del Gobierno, analiza en entrevista con EL PAÍS el conflicto en el sur de Chile.

Ver más

Helene Risor | 30 de mayo, 2022

Helene Risor: La violencia está entre nosotros

La Directora VioDemos escribe en su columna para La Tercera sobre el aumento de la violencia en nuestro país, y señala que aparece como un reflejo en el espejo "donde no nos reconocemos".

Ver más

Canal 13 | 27 de mayo, 2022

Fernando Pairican sobre Plurinacionalidad en «Radiografía Constitucional»

El investigador VioDemos conversa sobre Plurinacionalidad en Chile a raíz del borrador de la nueva Constitución que fue entregado hace algunos días, terminando el debate constitucional.

Ver más
Alejandra Luneke en Podcast sobre violencia estatal

Tras Las Líneas Podcast | 27 de mayo, 2022

Alejandra Luneke en podcast «Tras las Líneas. Conversaciones con Manuel Antonio Garretón»

La investigadora VioDemos es invitada a conversar sobre "Violencia y seguridad en Chile. Aspectos estructurales, cotidianas y sus reformas".

Ver más
Kimberly Theidon en Chile La Tercera

La Tercera | 16 de mayo, 2022

Kimberly Theidon: “En América Latina hay una historia de mala fe entre gobiernos y pueblos indígenas”

La antropóloga norteamericana invitada a Chile por VioDemos analiza el debate en torno a derechos de la naturaleza y recursos naturales, violencia y pueblos originarios.

Ver más
Fernando Pairican en entrevista con La Tercera sobre restitución de tierras a pueblos originarios.

La Tercera | 9 de mayo, 2022

Fernando Pairican: “Cuando tú te atreves a resolver los conflictos étnicos también sanas a la sociedad no indígena”

El investigador VioDemos analiza la controversia en torno a la norma aprobada por la Convención Constitucional que garantiza la restitución de tierras indígenas y aborda parte de su último libro "La Vía Política Mapuche".

Ver más
Juan Pablo Luna Tercera Dosis sobre política chilena

Juan Pablo Luna | 8 de mayo, 2022

Nuestra obsesión constituyente y el país real

El investigador VioDemos cuestiona las prioridades de la elite política y académica, e insiste en que necesitamos con urgencia un pacto social que permita a las nuevas instituciones encarar los múltiples conflictos que desbordan al Estado y al sistema político.

Ver más
archivos de memoria

Oriana Bernasconi, María Luisa Ortiz | 29 de abril, 2022

Derechos Humanos en la escuela: Sobre olvido, ignorancia y educación

La investigadora VioDemos escribe sobre el rol de los archivos de memoria y derechos humanos en el trabajo pedagógico en aula y el aprendizaje ciudadano.

Ver más

Fernando Pairican | 13 de abril, 2022

¿Constitución indigenista?: Fake news de la derecha chilena

El investigador VioDemos aborda el mal uso del concepto de "indigenismo" por parte de la derecha en Chile, que ha generado una percepción errada en la población.

Ver más
Fernando Pairican Diario Uchile

Diario Uchile | 4 de abril, 2022

«La izquierda tiene que descolonizarse y que la Ministra hable de Wallmapu es parte de ese camino»

Fernando Pairican analizó la polémica que envuelve a la ministra del Interior, Izkia Siches. Al respecto, valoró la utilización del concepto y dio por terminada la disputa con Argentina.

Ver más

El Mercurio | 1 de abril, 2022

Cerca de 15 mil denuncias de maltrato infantil dejaron de hacerse debido al cierre de escuelas

Pilar Larroulet comenta la disminución en las denuncias desde 2019 a 2020 debido a la pandemia, y cómo esto revela el rol crucial que tienen los colegios en el cuidado de los niños.

Ver más
Catalina Droppelmann The Clinic por detenciones ciudadanas

The Clinic | 29 de marzo, 2022

Detenciones ciudadanas: “Cuentan con un alto nivel de aprobación en la población, pero esto no implica que sea bueno”

La investigadora VioDemos, Catalina Droppelmann, reflexiona sobre las detenciones ciudadanas, tras el asesinato de un joven en un linchamiento en La Florida por ser confundido con un ladrón.

Ver más