Radio BioBio / 20 de junio de 2022 / Entrevista de Ezio Mosciatti a Fernando Pairican, investigador VioDemos, en el Centro de Estudios Interculturales e Indígenas CIIR y profesor de la Escuela de Antropología UC.
Fernando Pairican conversa a partir de su último libro, “La vía política mapuche” (Paidós, Editorial Planeta Chile) en Radio BioBio.
El académico habla sobre “reconocer a las naciones en igualdad”, el “derecho a la autodeterminación” y la “vía política gradualista mapuche”.
“No se va a dividir el país”, afirma Pairican, pero se debe pagar la “deuda histórica” provocada, desde la Ocupación de la Araucanía, en diversos periodos del s XIX y XX.
El doctor habla de “Itrofill Mongen, un concepto donde todas las especies están en igualdad de condiciones, todas colaboran con la vida, la vida en igualdad de condiciones.”
Fernando Pairican destaca la “Revuelta Anticolonial” del 18 de octubre de 2019, donde destacaron las banderas mapuche, los graffitis en mapuzungun.
“Pluralismo, plurinacional, en igualdad de condiciones, intercultural, derechos de la naturaleza, derechos de la niñez y la formación de la identidad cultural” son conceptos centrales a incorporar para Pairican.
“No hay derecho de decisión de los pueblos indígenas sobre temas que le competen”, concluye, y en eso radica la democracia.
Les invitamos a revivir la entrevista sobre Plurinacionalidad e interculturalidad en BioBio Radio y por YouTube.