Noticias

18 de abril, 2023
Lanzamiento libro “De ida y vuelta”
El miércoles 26 de abril se presentará el libro del investigador VioDemos Angel Aedo y la artista gráfica Sol Díaz, quienes crearon una historieta de ficción basada en experiencias reales de maltrato, cárcel y desigualdad.
Ver más
17 de abril, 2023
Citación a segunda asamblea ordinaria de socios de la Corporación Instituto Milenio para la Investigación en Violencia y Democracia
Detalles de la segunda asamblea ordinaria de socios del Instituto Milenio para la Investigación en Violencia y Democracia VioDemos.
Ver más
11 de abril, 2023
¿Cómo salimos de aquí?: una apuesta audiovisual para la investigación
Andrés Kalawski protagoniza esta serie audiovisual que destaca investigaciones del centro sobre violación a Derechos Humanos en Chile, democracia, percepción del delito, cárcel, cuidados y violencia de género.
Ver más
10 de abril, 2023
Nuevo proceso constitucional: Mecanismos de participación ciudadana
El investigador VioDemos, Rodrigo Mardones, es parte de la Secretaría Ejecutiva de Participación Ciudadana que acompañará al Consejo Constitucional.
Ver más
5 de abril, 2023
La memoria en el territorio: cómo declarar monumentos nacionales a centros de detención política
Recientemente se publicó una Guía para conseguir que ex centros de detención política y tortura sean declarados monumentos nacionales. A la fecha existen 46 bienes patrimoniales vinculados a los derechos humanos declarados como patrimonio histórico por el Consejo de Monumentos Nacionales.
Ver más
29 de marzo, 2023
TREWA: cuando nosotros somos los otros
Milena Grass, investigadora senior VioDemos, explora el “efecto de realidad” en la propuesta escénica de Paula González Seguel y cómo se produce el contrapunto documental-información-verdad / ficción-afecto sobre la historia de Macarena Valdés.
Ver más
9 de marzo, 2023
Investigador Hugo Rojas dicta conferencias en Salamanca sobre DDHH en Chile
El académico dictó tres conferencias en la Universidad de Salamanca durante el pasado mes de febrero.
Ver más
7 de marzo, 2023
La prevención del delito en las espaldas de las mujeres pobres
El investigador VioDemos, Ángel Aedo, aborda cómo funcionan los programas de prevención del delito en su artículo “Repensando la prevención como una fuerza reactiva para contener a los grupos peligrosos”.
Ver más
31 de enero, 2023
La presencia de las desapariciones forzadas en los tribunales chilenos
Hugo Rojas y Elizabeth Lira hacen una cronología exhaustiva de los recursos judiciales y de las respuestas de los tribunales en el caso del detenido desaparecido Andrés Pereira Salsberg.
Ver más
31 de enero, 2023
Cómo investigar de manera remota: aprendizajes y reflexiones para investigaciones con metodologías cualitativas a partir de los tiempos del Coronavirus
Marcela Cornejo, investigadora VioDemos, en conjunto con investigadoras doctorantas del programa de Doctorado en Psicología de la Escuela de Psicología UC, exploran los efectos del Covid-19 en la academia y la investigación con metodologías cualitativas.
Ver más
27 de enero, 2023
Investigación Doctoral VioDemos: el papel de las prácticas rituales y religiosas mapuche en contextos carcelarios
Wladimir Martínez, estudiante doctoral de Antropología UC apoyado por VioDemos, se adentra al ámbito de las relaciones entre justicia chilena y el pueblo mapuche para investigar el vínculo entre política, ritual y religión en las cárceles del sur del país.
Ver más
19 de enero, 2023
Una cuadra textil para el 8M
El miércoles 25 de enero en la plaza Brasil se realizará el próximo encuentro para tejer el gran paño que dará forma a la acción “Sangre de mi Sangre” en el Día Internacional de la Mujer.
Ver más
19 de enero, 2023
Jóvenes frente al pasado reciente en Chile: una perspectiva familiar, fragmentada y cotidiana
La investigadora postdoctoral de VioDemos Alicia Olivari aborda cómo y desde dónde los/as jóvenes hoy construyen memoria acerca de la dictadura militar.
Ver más
16 de enero, 2023
Seminario Los desafíos de verdad, reconocimiento y reparación
El jueves 12 de enero se realizó esta jornada en la Facultad de Derecho UAH como parte de las actividades de la Mesa de Reparación para Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos en el Estallido Social de 2019.
Ver más
28 de diciembre, 2022
Hugo Rojas y Elizabeth Lira publican investigación sobre detenidos desaparecidos
El investigador VioDemos junto a la Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales (2017) escriben sobre el caso de Andrés Pereira Salsberg en Chile.
Ver más
26 de diciembre, 2022
Workshop The political nature of intrafamilial violence
Los días 9 y 10 de enero se realizará el workshop La naturaleza política de la violencia intrafamiliar convocado por el investigador José Manuel Fernández.
Ver más
21 de diciembre, 2022
La democracia y la violencia, la criminalización de la protesta y las prácticas policiales: cómo enfrentarlas en el Chile actual
En la tercera parte del encuentro se reflexionó sobre la violencia que ejerce el Estado y sus agentes en contextos de protesta social y sus implicancias para garantiza la democracia y los derechos humanos.
Ver más
21 de diciembre, 2022
Violencia estructural, desigualdad socioespacial y crimen en los territorios: claves para abordar el caso chileno y latinoamericano
El martes 13 de diciembre investigadores/as nacionales e internacionales expusieron sobre desigualdad territorial, estructural y simbólica en ciudades latinoamericanas, incluyendo el fenómeno del crimen organizado que afecta a sus comunidades.
Ver más
21 de diciembre, 2022
Hablar de violencias en Chile demanda colaboración
El lunes 13 de diciembre partió el Seminario Violencias en el Chile Actual, espacio en el que confluyeron 30 investigadores e investigadoras de los cuatro centros que convocaron el evento.
Ver más
19 de diciembre, 2022
Violencias de género y contra las mujeres: un fenómeno creciente en Latinoamérica
El jueves 1 de diciembre las investigadoras Sonia Frías, Florencia Herrera y Pilar Larroulet se reunieron para abordar las distintas formas de violencia desde una mirada interseccional, con enfoque de derechos y en contexto de pandemia.
Ver más
1 de diciembre, 2022
Hasta el 6 de marzo: Llamado a Investigador/a Postdoctoral
El Instituto Milenio para la Investigación en Violencia y Democracia (VioDemos) junto al Centro de Estudios del Conflicto y la Cohesión Social (COES) invitan a desarrollar investigaciones sobre radicalización y prácticas y/o justificación de la violencia en Chile.
Ver más
1 de diciembre, 2022
12-13 y 14 DIC/ Seminario Violencias en el Chile Actual
Cuatro centros de investigación que han estudiado la violencia desde distintas perspectivas se articulan para compartir evidencia científica y empujar reflexiones que puedan ser provechosas para diversos actores de la sociedad chilena.
Ver más
22 de noviembre, 2022
¡Imperdible! Taller de Ensayo Anfibio para investigadoras/es que desean comunicar sus hallazgos
¿Cómo transformar una tesis, un informe, un paper en un ensayo narrativo? En este taller la jefa de Redacción de Revista Anfibia, María Mansilla, compartirá las herramientas que aplican en la revista para generar un texto creativo.
Ver más
21 de noviembre, 2022
Seminario Desigualdad y Violencia de género contra las mujeres
El jueves 1 de diciembre se realizará este encuentro interdisciplinar que contará con Sonia Frías de México, y Florencia Herrera y Pilar Larroulet de Chile.
Ver más
15 de noviembre, 2022
El valor de la vida en las fronteras. Migración indocumentada en el Norte Grande
Paola Díaz, investigadora postdoctoral de VioDemos durante 2021-2022, está realizando estudios en zonas fronterizas de Chile para conocer cómo viven las personas migrantes bajo condiciones de precariedad y expuestas a diferentes tipos de violencia.
Ver más