Kimberly Theidon es profesora de The Fletcher School of Tufts University y doctora en antropología médica de University of California, Berkeley. Ha realizado extensas investigaciones etnográficas en América Latina (Perú y Colombia) y sus trabajos se centran en las temáticas de violencia política, justicia transicional, intervenciones humanitarias en postguerra y estudios de género.
Ha escrito numerosos artículos y dos libros: Intimate Enemies: “Violence and Reconciliation in Peru» (University of Pennsylvania Press, 2012) que cuenta con su versión en español «Entre Prójimos: El conflicto armado interno y la política de la reconciliación en el Perú» (Instituto de Estudios Peruanos, 2004) y Legacies of War. Violence, Ecologies and Kin (Duke University Press 2022)
El trabajo de excelencia y comprometido de la profesora Theidon es de gran inspiración para académicos/as dedicados a los estudios de las temáticas de violencia, género y justicia como también los estudios más amplios de etnicidad, conflicto y procesos de democratización.
Helene Risor, directora del Instituto Milenio para la Investigación en Violencia y Democracia, explica que este taller ofrecerá a los y las estudiantes adentrarse en los textos y análisis de la profesora Theidon. En particular se centrará en las implicancias prácticas y éticas de realizar investigación cualitativa y etnográfica en contextos marcados por violencia y guerra.
Y precisa que estas instancias “permiten a las y los estudiantes interactuar con pares de otras disciplinas y casas de estudio, algo que es de gran relevancia para su desarrollo académico y la posibilidad de generar redes”.
[INSCRIPCIONES CERRADAS] El taller cuenta con cupos limitados y se exigirá el pase de movilidad para participar. Pueden postular estudiantes de doctorado de cualquier disciplina hasta el jueves 05 de mayo a través de este FORMULARIO.
Los resultados se comunicarán el lunes 9 de mayo y quienes resulten seleccionados tendrán que leer 2-3 capítulos de la profesora Theidon previo al taller, los que serán enviados con anticipación. Consultas a comunicaciones@viodemos.cl
El taller se realizará en las oficinas de VioDemos, ubicadas en el Edificio Penta del Campus San Joaquín UC, entre las 9.30 y 13.00 horas.