El Instituto Milenio para la Investigación en Violencia y Democracia (VioDemos) y el Centro de Justicia y Sociedad UC, invitan a estudiantes de postgrado de cualquier disciplina al taller “Antropología del confinamiento: método, ética, apuestas” el lunes 12 de septiembre entre 09.00 y 12.30 horas en el auditorio ubicado en el segundo piso del Edificio MIDE del Campus San Joaquín UC.
Ángel Aedo, Director Alterno de VioDemos y profesor de la Escuela de Antropología UC, explica que el objetivo de este taller es “introducir al estudio, métodos y desafíos de las prácticas de confinamiento como también de los saberes e instituciones que las implementan”
Y precisa: “El confinamiento se ejerce hoy en día en muy diversos contextos y pasa a través de variadas instituciones que aseguran su perpetuación. Las instituciones penitenciarias, los centros de detención de inmigrantes, los campamentos (tomas), las residencias de ancianos, las instituciones psiquiátricas, los campos de refugiados, los barrios cerrados, son sólo algunos ejemplos de la variedad de formas que puede adoptar el confinamiento”.
El estudio de estas instituciones y prácticas se enfrenta a obstáculos particulares relacionados con el acceso a estos espacio, la posición del/la investigador/a, la vulnerabilidad de los sujetos confinados, la obtención del consentimiento informado, el compromiso emocional, etc.
Este taller busca crear un espacio formativo que incentiva el debate ético, metodológico y conceptual sobre la antropología del confinamiento a partir de las experiencias e investigaciones de los profesores invitados Vanina Ferreccio y Frédéric Le Marcis en dialógico con el profesor Angel Aedo.
Vanina Ferreccio, Doctora en Ciencias Sociales de la Università degli Studi di Padova, docente del Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad del Litoral (Santa Fe) e investigadora adjunta CONICET, Argentina, abordará: La investigación en prisiones: Una apuesta metodológica.
Frédéric Le Marcis, profesor de antropología social de la Ecole Normale Supérieure de Lyon abordará: Ética confinada: Cuando la ética de la investigación revela la ética local
El taller tiene cupos limitados, se aceptarán inscripciones hasta el jueves 8 de septiembre y los participantes recibirán algunos textos para leer previo al taller. Habrá traducción simultánea el día del evento. Favor inscribirse en este FORMULARIO. Consultas a comunicaciones@viodemos.cl