La fotografía del afiche muestra una acción para denunciar el femicidio realizada por la Red Chilena Contra la Violencia hacia la Mujer.

Las mujeres viven distintas formas de violencia y las mujeres con discapacidad, aún más. La reciente pandemia afectó la vida de todas las personas y agudizó muchas situaciones de violencia. Esta es una realidad que afecta a las mujeres en todo el mundo y, en especial, en Latinoamérica, continente más violento y desigual del planeta.

Para abordar estas temáticas, el Instituto de Sociología UC, el Instituto Milenio para la Investigación del Cuidado (MICARE) y el Instituto Milenio para la Investigación en Violencia y Democracia (VioDemos), organizan el seminario Desigualdad y Violencia de género contra las mujeres, que se realizará el jueves 1 de diciembre a las 10:00 horas en el Auditorio el edificio MIDE UC, en el Campus San Joaquín UC.

Beatriz Fernández, profesora, subdirectora de Extensión y Comunicaciones del Instituto de Sociología UC e investigadora asociada de MICARE, expresa que visibilizar esta compleja temática es de suma relevancia para poder combatirla. Asimismo su estudio es clave para el desarrollo de políticas públicas que aboguen por una sociedad libre de discriminación y de violencia contra las mujeres.

EXPOSITORAS

Sonia Frías es doctora y maestra en Sociología por la Universidad de Texas, Austin, y licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad de Barcelona. Investigadora del  Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la Universidad Nacional Autónoma de México. Sonia Frías expondrá sobre: Violencias de género y violencias en contra de las mujeres. Una mirada desde la interseccionalidad.

Florencia Herrera es doctora en Antropología Social y Cultural de la Universidad de Barcelona y socióloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesora de la Escuela de Sociología de la Universidad Diego Portales, directora del Núcleo Milenio Discapacidad y Ciudadanía e investigadora adjunta del Instituto Milenio para la Investigación del Cuidado, MICARE. Florencia Herrera abordará la Negación e invisibilización: experiencias parentales de personas con discapacidad.

Pilar Larroulet es doctora en Criminología y Justicia Criminal de la Universidad de Maryland, EEUU y licenciada en historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesora del Instituto de Sociología UC e investigadora del Instituto Milenio para la Investigación en Violencia y Democracia, VioDemos. Pilar Larroulet presentará: Impacto de cuarentenas en violencia doméstica contra mujeres.

El Seminario Desigualdad y Violencia de género contra las mujeres se realizará el jueves 1 de diciembre a las 10:00 horas en el  Auditorio del Edificio MIDE UC, Campus San Joaquín UC. Si desea asistir favor inscribirse en este FORMULARIO.