Desde el 11 al 17 de enero se realizará la Semana inaugural del Instituto Milenio para la Investigación en Violencia y Democracia (VioDemos), centro que estudia cómo las formas cotidianas y excepcionales de violencia afectan las prácticas de ciudadanía y gobernanza democrática en Chile.

VioDemos nació en 2021 al alero de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad Alberto Hurtado, con financiamiento de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID. Está integrado por investigadores de distintas disciplinas de las escuelas de Antropología, Sociología, Derecho, Ciencia Política y Psicología. 

La semana inaugural cuenta con cinco jornadas donde se reflexionará sobre democracia, ciudadanía, derechos humanos, policía, arte y memoria, en diálogo interdisciplinario y situado en el contexto chileno y latinoamericano junto a investigadores/as y académicos/as del centro e invitados de escuelas nacionales e internacionales.

El programa está compuesto de actividades para estudiantes de postgrado (magíster y/o doctorado) de distintas áreas, conversatorios, conferencias y la exhibición gratuita de la obra TREWA. 

Para participar de cada actividad se requiere inscripción previa y pase de movilidad. 

PROGRAMA SEMANA INAUGURAL 

MARTES 11 DE ENERO

Taller de investigación Ciudadanía y Democracia estudiantes de postgrado

Carlos Forment, Departamentos de Sociología y Política, New School for Social Research

Ángel Aedo, Escuela de Antropología UC e investigador VioDemos

Rodrigo Mardones, Instituto de Ciencia Política UC e investigador VioDemos

Inscripciones CERRADAS

MIÉRCOLES 12 DE ENERO

19.00 Obra TREWA Estado-nación o el Espectro de la Traición. KIMVN Teatro

20.45 Conversatorio “Policía, pueblos originarios y conflicto en Chile actual”

Participan:  Paula González, directora de la obra, Alejandra Luneke y Fernando Paricán, investigadores VioDemos

Modera: Andrés Kalawaki, investigador VioDemos

LUGAR: Teatro Municipal San Joaquín, Conimo 286, San Joaquín/ Entrada gratuita previa inscripción y con pase de movilidad.

Inscripciones CERRADAS

JUEVES 13 DE ENERO

Inauguración Instituto Milenio para la Investigación en Violencia y Democracia VioDemos

09.00 Bienvenida y saludos autoridades

09.40 Conferencia “Inmigrantes bolivianos en Buenos Aires y el derecho a tener derechos en tiempos de austeridad”

Carlos Forment, Departamentos de Sociología y Política, New School for Social Research 

Comenta Ángel Aedo, Escuela de Antropología UC

Inscripciones CERRADAS

11.20   Panel Avances VioDemos: Del 18O a la pandemia

Presentan Catalina Droppelman, Instituto de Sociología UC, Fernando Pairican, Escuela de Antropología UC, y Diego Sazo, estudiante de doctorado LSE 

Comenta: Alejandra Luneke, Sociología UAH 

LUGAR: Museo de Artes Visuales MAVI, Lastarria 307, Santiago/ Entrada gratuita previa inscripción y con pase de movilidad.

Inscripciones CERRADAS

VIERNES 14 DE ENERO

09.00 Recepción y bienvenida

09.30 Conferencia “Arte de la memoria, memoria de la violencia” 

Milena Grass, Escuela de Teatro UC e investigadora senior VioDemos

Comentan: Sibila Sotomayor, Las Tesis, y Oriana Bernasconi, Departamento de Sociología UAH e investigadora VioDemos

Inscripciones CERRADAS

11.30 Conferencia TREWA: La (re)presentación de la Securitización y las Políticas del Miedo en Chile Democrático

Helene Risor, Escuela de Antropología UC y Directora de VioDemos

Comenta Juan Pablo Luna, Instituto de Ciencia Política UC e investigador VioDemos

LUGAR: Museo de Artes Visuales MAVI, Lastarria 307, Santiago/ Entrada gratuita previa inscripción y con pase de movilidad.

Inscripciones CERRADAS

LUNES 17 DE ENERO

19.00 Diálogo “Violencia y peligros de desmemoria”

Ariel Dorfman, dramaturgo, novelista, ensayista y profesor de la Universidad de Duke.

Elizabeth Lira, Decana Facultad Psicología Universidad Alberto Hurtado y Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2017.

Modera: Marcela Cornejo, Escuela de Psicología UC

LUGAR: Museo de Artes Visuales MAVI, Lastarria 307, Santiago

Inscripciones.

Semana Inaugural VioDemos Twitter