Hasta el miércoles 10 de noviembre estará abierta la licitación para contratar una encuesta presencial en el marco del proyecto “Violencia(s) en Campamentos”, que lideran las investigadoras VioDemos y profesoras del Departamento de Sociología de la Universidad Alberto Hurtado, María Paz Trebilcoock y Alejandra Luneke. 

La aplicación de la encuesta requiere una muestra de 300 casos  de  Jefes/as de hogar y/o Dueñas de casa habitantes en los campamentos Jerusalén, Marichihueo y Batuco de la Comuna de Lampa en la Región Metropolitana. El trabajo de campo tendrá una duración estimada de 4 semanas corridas, iniciando el 16 de noviembre.

El instrumento para este estudio consta de preguntas de sondeo y preguntas con alternativas, e incluye consultas sobre la percepción de diferentes tipos de violencia(s). Su duración es de al menos 30 minutos. 

Se espera que las empresas o personas postulantes a esta licitación entreguen una descripción pormenorizada de cómo van a llevar a cabo las distintas actividades y productos que se esperan de esta consultoría. Cada propuesta técnica debe estar dividida en tres partes:

(a) Metodología de trabajo.

(b) Plan de Trabajo con su correspondiente carta GANTT.

(c) Composición del equipo de trabajo y acreditación de su experiencia en proyectos 

similares.

​​El llamado a licitación es público, en consecuencia, podrán participar las personas jurídicas, con iniciación de actividades y giro en el rubro, que tengan plena capacidad legal para contraer y cumplir las obligaciones asumidas con motivo de esta licitación, que acrediten cumplir con lo solicitado y que presenten su propuesta de acuerdo con las especificaciones administrativas y técnicas indicadas.

Tendrá la calidad de “oferente” aquel interesado/a que haya enviado oportunamente su oferta de manera electrónica a María Paz Trebilcock Gac (mtrebilcock@uahurtado.cl), investigadora del Instituto Milenio para la Investigación en Violencia y Democracia (VioDemos), quien para todos los efectos del presente proceso de licitación actuará como medio de contacto.

En el email deben incluirse archivos separados, en formato PDF o archivo único comprimido (formato RAR o ZIP), que contengan la siguiente documentación:

a) Carta de presentación del oferente, la cual deberá ser firmada por el representante legal, en el caso de personas jurídicas, o por la persona natural.

b) Sólo en el caso de personas jurídicas, certificado de vigencia de la sociedad, emitido por el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces competente o por el Registro de

Empresas y Sociedades del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, según corresponda.

c) Certificado de antecedentes comerciales, emitido por el Boletín Comercial de la Cámara de Comercio de Santiago.

d) Certificado de antecedentes laborales y previsionales, emitido por la Dirección del Trabajo.

e) Antecedentes de experiencia de la empresa y del equipo de trabajo. Se requiere presentar algún medio formal de verificación, como por ejemplo cartas de conformidad de los mandantes.

Se asume que el solo hecho de participar en la presente licitación, implica el conocimiento y aceptación íntegra y obligatoria de todos los procedimientos, requisitos y términos de estas Bases Administrativas y Bases Técnicas.

Los interesados podrán formular consultas y solicitar aclaraciones sobre las bases por escrito a mtrebilcock@uahurtado.cl.

Fecha cierre recepción de ofertas: 10 de noviembre de 2021.