Fernando Paircan, investigador de VioDemos y profesor de la Escuela de Antropología UC es el director de la Colección Pensamiento Mapuche de Editorial Pehuén y en ese contexto es el impulsor de «Küme mongen, Suma qamaña, Mo ora riva riva. Ensayos y propuestas para una constitución plurinacional«, libro lanzado a mediados de 2021 que reúne 15 artículos donde pensadores de distintos pueblos ponen de manifiesto la importancia de la plurinacionalidad en la nueva Constitución. 

Fernando Paircan señala en la introducción: “este nuevo libro tiene las voces de una amplia gama de autores y autoras de los pueblos originarios. Comparten en común la óptica del Buen Vivir, horizonte que debe ser llevado adelante a través de una política intercultural, expresada en forma de participación en la cual los miembros de los pueblos originarios puedan expresarse y empoderarse a través del ejercicio pleno de sus derechos colectivos”. 

Ello, precisa el investigador para evitar que “el liberalismo económico, en su versión ortodoxa, termine capturando las aspiraciones indígenas para convertirlas en parte  de la gobernabilidad del modelo económico”. 

Uno de los autores de Küme mongen, es Salvador Millaleo, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile e investigador VioDemos, sostiene en su artículo Derechos Culturales Indígenas para un Estado Plurinacional, que: “El marco de los derechos culturales es previo al reconocimiento internacional de la autodeterminación indígena y es visto por algunos como una alternativa más débil de reconocimiento, propia del multilateralismo”

Sin embargo, aclara, “A partir de la declaración de la ONU de los derechos de los pueblos indígenas, han sido reinterpretados como una de las dimensiones básicas de la autodeterminación indígena como forma de control de las decisiones sobre la propia cultura”

Este libro contó con el apoyo de la Unión Europea y del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile y está disponible en Pehuén.  Küme mongen fue presentado en la Convención Constitucional con la presencia de su Presidenta, Elisa Loncón, y se entregó un ejemplar del libro a cada constituyente. 

Pueden ver la presentación del libro AQUÍ.