Hugo Rojas, profesor de Sociología del Derecho y Derechos Humanos en la Universidad Alberto Hurtado, investigador VioDemos y del Centro Interdisciplinar en Políticas Públicas (CiPP-UAH), publicó junto a la investigadora canadiense Miriam Shaftoe (University of Ottawa) el libro Human Rights and Transitional Justice in Chile.

Lanzado en el marco de la serie “Memory Politics and Transitional Justice” de la prestigiosa editorial inglesa Palgrave Macmillan, el objetivo de la publicación es ofrecer una síntesis de los principales avances y desafíos pendientes en materia de derechos humanos en Chile durante los treinta años de justicia transicional tras la dictadura de Augusto Pinochet.

“Dirigido a un público amplio, el libro pretende ser un texto de consulta que contribuya a una mejor comprensión de los derechos humanos, la justicia transicional, la historia reciente y las complejidades de la transición chilena una vez recuperada la democracia en 1990”, explica Hugo Rojas.

El volumen nace a propósito de las búsquedas de la verdad sobre los hechos ocurridos durante la dictadura, las medidas reparación material y simbólica a víctimas y sus familiares, la dictación de sentencias condenatorias y sanciones aplicadas a los responsables de las violaciones a los DDHH, los esfuerzos de memorialización y conmemoración, y el establecimiento de medidas institucionales que garanticen que en el futuro no vuelvan a cometerse crímenes de lesa humanidad en el país.

Además, este lanzamiento cobra especial sentido a dos años del “estallido social” del 18 de octubre en nuestro país. “Los hechos de violencia y la represión estatal del 2019 nos muestran que la sociedad chilena no ha sido capaz de desarrollar una cultura promotora de los derechos humanos en todos los sectores e instituciones, por lo que es imprescindible formular propuestas y políticas públicas que contribuyan a que el proyecto del Nunca Más sea efectivo”, señala el investigador.

Desde la editorial indican que la experiencia chilena brinda perspectivas comparativas útiles para investigadores, estudiantes y activistas de derechos humanos involucrados en procesos de justicia transicional en el mundo.

En este sentido, el libro aborda  los fundamentos teóricos de los derechos humanos y la justicia transicional, analiza los principales hitos históricos de la historia reciente de Chile que han definido el rumbo del proceso de justicia transicional y brinda un panorama de los elementos clave de la justicia transicional en Chile: verdad, reparación, memoria, justicia y garantías de no repetición.

Puedes descargar las páginas disponibles (gratis) en https://link.springer.com/content/pdf/bfm%3A978-3-030-81182-2%2F1.pdf

Encuentras más información en: https://link.springer.com/book/10.1007/978-3-030-81182-2

Las personas interesadas en adquirir el libro pueden acceder a un descuento  hasta el 29 de noviembre, mencionando el cupón Zgdt8KSmend5rS7 en palgrave.com.

Portada libro