El Ciclo Diálogos para una Nueva Policía busca generar un espacio para conversar acerca de distintos aspectos de la configuración de las policías que exigen reflexión profunda para avanzar en su transformación a nuevas policías, cuya función y mandato tenga al centro los derechos humanos.
En la sesión Memoria, Derechos Humanos y Policía: Continuidades, pasado y presente que se realizará el jueves 28 de abril a las 17.00 horas por el Canal Youtube Criminología UCT , se busca reflexionar sobre el rol de la memoria como una herramienta para evaluar el pasado reciente.
«En concreto, la pregunta que queremos abordar es ¿Qué rol juega la memoria como una herramienta para prevenir futuras violaciones a los Derechos Humanos en democracia?”, según explica Javier Velásquez, profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Administrativas de la Universidad Católica de Temuco, quien moderará el encuentro.
Esta sesión reúne tres miradas diferentes sobre la memoria: La del documentalista, que a través de testimonios puede reconstruir y hacer memoria; la de la academia que estudia la sociología detrás del rol de la memoria; y la del trabajo de hacer memoria a través de la mantención de lugares significativos.
Por tanto, en el debate sobre una nueva policía es importante relevar el rol crítico de la memoria reciente de pasadas violaciones a los derechos humanos, con sus continuidades y discontinuidades para prevenir futuras situaciones.
Participarán en esta sesión:
Cristián Leighton, creador audiovisual y documentalista. Miembro de la Academia Chilena de Bellas Artes. Co-Fundador de la Asociación de Documentalistas de Chile (ADOC). Autor de la serie documental “Colonia Dignidad, una secta alemana en Chile”.
Marta Cisterna Flores, defensora de Derechos Humanos, integrante del Directorio de la Fundación 1367 Casa Memoria José Domingo Cañas, Coordinadora de la Comisión de Observadores de Derechos Humanos de Casa Memoria José Domingo Cañas e integrante del Comité de Incidencia de la Red de Sitios de Memoria de Latinoamérica y El Caribe.
Oriana Bernasconi, directora del Doctorado de Sociología y codirectora del Programa Interdisciplinar de Investigación en Memoria y Derechos Humanos de la Universidad Alberto Hurtado e investigadora asociada del Instituto Milenio VioDemos.
El Ciclo Diálogos para una Nueva Policía es una iniciativa conjunta del Instituto Milenio para la Investigación en Violencia y Democracia (VioDemos), el Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile, el Centro de Estudios en Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la misma universidad, la Universidad Católica de Temuco y el Núcleo Interdisciplinario de Derechos Humanos de la Universidad Andrés Bello (sede Viña del Mar).
Si quiere que le enviemos un email recordatorio antes de la sesión del 28 de abril, favor inscribirse en este FORMULARIO.
A continuación el listado del Ciclo Diálogos para una Nueva Policía que se realizan el último jueves de cada mes:
Diálogo #1 Policía y Ciudadanía: trato e interacciones sociales en territorios segregados (23 de marzo)
Diálogo #2 Memoria, Derechos Humanos y Policía: Continuidades, pasado y presente en Canal Youtube Criminología UCT el jueves 28 de abril
Diálogo #3 Violencia policial desde la perspectiva de las víctimas
Diálogo #4 Reparación y justicia de la violencia policial
Diálogo #5 Cultura policial y experiencia profesional en el control
Diálogo #6 Regulación del uso de la fuerza policial
Diálogo #7 Mecanismos de control externos y accountability policial
Diálogo #8 La representación de la policía en medios y productos culturales