La violencia desplegada por las fuerzas policiales tras el 18O dejaron en evidencia que aún queda un largo camino para contar con policías, cuya función y mandato tenga al centro los derechos humanos. El Ciclo Diálogos para una Nueva Policía busca generar un espacio para conversar acerca de las transformaciones necesarias en este camino. 

Un punto clave al respecto es la reparación y la justicia para las víctimas y por ello en la cuarta sesión de este ciclo se abordará laReparación integral y justicia frente a la violencia policial”.  Pietro Sferrazza, Profesor de Derecho Internacional de la  Facultad de Derecho Universidad Andrés Bello, quien impulsa esta iniciativa señala que: 

“Es necesario reflexionar con seriedad y profundidad acerca de las peculiaridades que debería inspirar una política pública de reparación integral en beneficio de las víctimas de las violaciones a los derechos humanos cometidas por integrantes de las policías, especialmente, en casos en que tales violaciones fueron generalizadas y masivas”.

La sesión Reparación integral y justicia frente a la violencia policial” se realizará el jueves 30 de junio a las 17.00 horas por el Canal YouTube de VioDemos. Si quiere recibir un recordatorio de la actividad, favor  inscribirse en el FORMULARIO. 

Participarán en esta jornada: 

Karinna Fernández, Abogada Defensora de Derechos Humanos.

Rodrigo Bustos, Director de Amnistía Chile y Profesor Derecho Constitucional, Universidad Diego Portales.

Cristián Correa, Abogado Senior, Centro Internacional de Justicia Transicional.

El Ciclo Diálogos para una Nueva Policía es una actividad articulada entre el Instituto Milenio para la Investigación en Violencia y Democracia, VioDemos, el Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana del INAP y el Centro de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho, ambos de la Universidad de Chile,  la Universidad Católica de Temuco y el Núcleo Interdisciplinario de Derechos Humanos de la Universidad Andrés Bello (sede Viña del Mar).