Las violencias contra las mujeres son diversas, muchas de ellas estructurales y muy arraigadas en nuestra cultura y las relaciones entre las personas. ¿Cómo se relaciona el cuidado, históricamente feminizado, con la violencia? ¿Hasta qué punto el cuidado es un mandato sobre las mujeres?
Para problematizar estas temáticas el Conversatorio Cuidados y Violencia de Género reunirá investigadoras/es de distintas disciplinas, el viernes 18 de noviembre a las 10.00 horas en la SALA 1 de la Escuela de Trabajo Social UC, Campus San Joaquín.
Esta actividad se realiza en el marco de las acciones del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre.
Participarán de esta iniciativa:
Magdalena Calderón, profesora de la Escuela de Trabajo Social UC e investigadora del Instituto Milenio para la Investigación del Cuidado (MICARE), quién abordará su estudio sobre las trabajadoras en centros de cuidado de niñas y niños gestionados desde el Estado: Violencia en ocupaciones feminizadas. Una mirada al borde de la política social.
Rosario Fernández, profesora del Departamento de Filosofía y Centro de Estudios de Género y Cultura de América Latina de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile e investigadora postdoctoral del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile, quien expondrá: Cuidados y Feminismos: Nudos y Posibilidades.
Ángel Aedo, profesor de la Escuela de Antropología UC y director alterno del Instituto Milenio para la Investigación en Violencia y Democracia, expondrá sobre su investigación etnográficas sobre los programas estatales de prevención del delito orientadas a las familias de las personas privadas de libertad: Cuidado y Coacción Optimista.
El Conversatorio Cuidados y Violencia de Género se realizará el viernes 18 de noviembre a las 10.00 horas en la SALA 1 de la Escuela de Trabajo Social UC, en el piso 2 de la Facultad de Ciencias Sociales en el Campus San Joaquín. Para asistir, favor registrarse en el siguiente FORMULARIO.