La investigadora postdoctoral de VioDemos y de la Escuela de Antropología UC, Alicia Olivari y Andrea Roca, profesora de la Universidad Alberto Hurtado son las coordinadoras del simposio «Violencias, Ecos y Rastros: Descentramientos desde la Antropología”, que busca reflexionar y dialogar desde la interdisciplina sobre la potencia teórica y metodológica que ofrece la Antropología para comprender críticamente las violencias múltiples que atraviesan las desiguales sociedades neoliberales, y que se despliegan en las fronteras porosas y siempre en disputa entre lo legal/ilegal/ilícito.

Se invita a investigadoras e investigadores de cualquier disciplina de las ciencias sociales dedicados al análisis de las dimensiones sociales, culturales e históricas de las violencias cotidianas, políticas, simbólicas y/o estructurales en Chile, tanto en contextos urbanos como rurales a presentar ponencias en los siguientes ejes analíticos:

  1. i) las articulaciones densas entre temporalidades, territorios y cuerpos en la resolución violenta de conflictos;
  2. ii) las tramas entre violencias cotidianas y las violencias extraordinarias en situaciones de crisis socio-políticas;

iii) las relaciones entre artefactos y técnicas corporales de resistencia y represión estatal que hacen uso de la fuerza; y

  1. v) los desafíos éticos y políticos en la representación y narración de las violencias.

Las ponencias deben presentarse en la siguiente FICHA a andrearocav@gmail.com y alicia.olivari@uc.cl hasta el viernes 30 de septiembre de 2022.

El XI Congreso Chileno de Antropología: Antropología y Devenires, se realizará en la Universidad de Los Lagos, Campus Osorno, entre los días 16 y 23 de enero de 2023.