El martes 15 de marzo a las 13.00 horas en el patio de la Facultad de Ciencias Sociales UC, en el Campus San Joaquín, se realizará un conversatorio acerca de la diversas formas de violencias que enfrentan las mujeres.
Esta es una instancia abierta a estudiantes de pre y posgrado, profesores/as, funcionarias/os de la universidad y también a personas externas a la UC, de tal forma de compartir miradas de manera interdisciplinaria y también de manera intergeneracional.
El Conversatorio Mujeres y Violencias es impulsado por el Instituto Milenio para la Investigación en Violencia y Democracia (VioDemos) y por el Instituto de Sociología UC, y se enmarca en las actividades vinculadas al Día Internacional de la Mujer que se conmemora el 8 de marzo. En esta instancia participarán:
Pilar Larroulet, profesora de Sociología UC e investigadora VioDemos, quien abordará el aumento de las llamadas por violencia doméstica/intrafamiliar durante las cuarentenas en la pandemia, detectado en un estudio realizado recientemente en Chile;
Gloria Jiménez-Moya, profesora de la Escuela Psicología UC e investigadora COES, quien se referirá acerca de los estereotipos sociales y roles de género y cómo contribuyen a fomentar la violencia contra las mujeres, y
José Manuel Fernández, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado e investigador VioDemos y quien expondrá sobre la complejidad de la criminalización de las violencias menos evidentes en contra de las mujeres, como la violencia pisíquica que ocurre en contextos intrafamiliares.
El propósito de este evento es poder conversar sobre las investigaciones realizadas en un tema pendiente tan relevante como es la violencia contra la mujer y la necesidad de avanzar en mayor equidad de género.
La actividad se realizará de manera presencial al aire libre. Si estás interesada/o en asistir, inscríbete AQUÍ para poder recordarte el día antes de la actividad. En el formulario también cuenta con un espacio para recoger preguntas e inquietudes.
Conversatorio Mujeres y Violencias