Conversatorio Constitucional Qué es un Estado Social ¿Podrá Chile llegar a serlo?

 

El Artículo1 de la propuesta de nueva Constitución para Chile señala: “Chile es un Estado social y democrático de derecho. Es plurinacional, intercultural y ecológico”. Dicho artículo fue aprobado el 11 de abril con 114 votos y forma parte de los principios fundamentales del proyecto constitucional.

Para conocer las implicancias de esta definición y cuál podría ser su alcance, el Instituto Milenio para la Investigación en Violencia y Democracia, VioDemos, invita a un conversatorio el jueves 07 de julio a las 11.00 horas en la Sala de Litigación de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, ubicada en Almirante Barroso 10, Santiago (Metro Los Héroes).

En el Conversatorio Constitucional ¿Qué es un Estado Social ¿Podrá Chile llegar a serlo? expondrán en Christián Viera, profesor titular de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, doctor en Derecho de la Universidad de Deusto  y Convencional Constituyente Distrito 17 (Región del Maule), y Ana María Farías, Directora de la carrera de Administración Pública de la Universidad Alberto Hurtado y Doctora en Ciencias Políticas UC.

A cargo de la moderación de este conversatorio estará María Paz Trebilcock, Directora del Departamento de Sociología de la Universidad Alberto Hurtado e investigadora VioDemos, quien señala “que la relevancia de este conversatorio radica en poner en discusión un modelo de desarrollo que equilibre lo macroeconómico con el desarrollo social, que se ha caracterizado por ser el sello del debate constituyente. Buscamos aportar a la discusión pública identificando los elementos que permiten hoy enfocar el modelo de desarrollo hacia un Estado Social”.

Según la Convención Constitucional, el Estado Social es “un sistema que pretende generar, a través de las políticas de Estado, un mayor bienestar social. Esto implica que el Estado tenga un rol activo en facilitar nuevas y mejores condiciones para el desarrollo individual y social. Así, se abandona el concepto de Estado subsidiario, implícito en la actual Constitución, que entrega principalmente a los privados el cumplimiento de los derechos sociales, desligando del Estado la responsabilidad de garantizarlos”.

Si desea asistir, favor inscribirse AQUÍ. También puedes sumarte a la transmisión online por el canal de YouTube UAHurtado.