En el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe Militar de septiembre de 1973, desde el Instituto Milenio para la Investigación en Violencia y Democracia, VioDemos, y el Centro de Estudios Justicia y Sociedad, convocan al Conversatorio “Cárcel y Dictadura” el miércoles 9 de agosto a las 18.00hrs en la Sala Colorada del Centro de Extensión UC.
Catalina Droppelman, investigadora VioDemos y Directora del Centro de Estudios Justicia y Sociedad, explica que «durante la dictadura Gendarmería sufrió cambios institucionales de alta relevancia que modificaron de alguna manera su desarrollo y la marcan, hasta el día de hoy, en términos de su cultura institucional».
Para abordar estas temáticas, se desarrollará un panel donde estarán compartiendo sus testimonios:
Luciano Fouillioux, abogado de Derechos Humanos. Ejerció en la Vicaría de la Solidaridad. Ex subsecretario de Estado y miembro de la Mesa de Diálogo por los Derechos Humanos (1999). Secretario ejecutivo del programa de DDHH del Ministerio del Interior y exmiembro de la Comisión de Prisión Política y Tortura (Comisión Valech).
Claudio Martínez, exdirector de Gendarmería de Chile, arquitecto y autor de los libros “Punta Peuco: La historia desconocida” (RIL Editores), “Punto de Fuga, Relato del Quinto Pasajero” (Editorial Trayecto) y de la novela recientemente lanzada titulada “El Indulto” (Editorial Trayecto).
Fanny Pollarolo, médica psiquiatra, exdiputada por Antofagasta y actual Vicepresidenta del Partido Socialista, encargada de Derechos Humanos dentro de la colectividad.
Cristian Alveal, exdirector de Gendarmería, ingeniero comercial e Investigador.
El debate será moderado por Paulina de Allende Salazar, periodista con trayectoria en periodismo de investigación.
Al respecto, el abogado Luciano Fouillioux, comenta que «en época de dictadura, las cárceles funcionaron como recintos públicos de detención de detenidos políticos y aunque nada lo justifica, siempre fue mejor para esa categoría de presos y presas, estar en una cárcel que dentro de centros articulados para la tortura y el exterminio. En este sentido, Gendarmería de Chile tenía en ese momento y sigue teniendo, un estatuto público de compatibilidad y acción, como también de derechos. Nada de aquello fue así en los recintos privados de represión política».
El Conversatorio “Cárcel y Dictadura” se realizará el miércoles 9 de agosto a las 18.00hrs en la Sala Colorada del Centro de Extensión UC, ubicada en el Campus Casa Central (Av. Libertador Bernardo O’Higgins 390). Para participar favor inscribirse en el siguiente FORMULARIO.