Menú

El Instituto Milenio para la Investigación en Violencia y Democracia estudia cómo las formas cotidianas y excepcionales de violencia afectan las prácticas de ciudadanía y gobernanza democrática en Chile.

Lineas de Investigación

Últimas Noticias

Valentina Infante | 22 de septiembre, 2023

Profanaciones y deterioro democrático

​"Dañar una tumba es dañar nuestra cultura" define en esta columna para CIPER la investigadora posdoctoral VioDemos. "La profanación política de una tumba -la violación y ultraje del espacio sagrado del sepulcro de un muerto- debe ser siempre condenada".

Ver más

22 de septiembre, 2023

Presentación “De Ida y Vuelta” en Valparaíso

El sábado 30 de septiembre se presentará el libro del investigador VioDemos Angel Aedo y la artista gráfica Sol Díaz, quienes crearon una historieta de ficción basada en experiencias reales de maltrato, cárcel y desigualdad.

Ver más

8 de septiembre, 2023

Convocatoria Latin American Social Issues Summer School LASI 2023

La nueva versión de LASI tendrá lugar del 12 al 16 de diciembre en la Universidad de Tarapacá, en Arica, al norte de Chile.

Ver más

8 de septiembre, 2023

Convocatoria estudiantes de pregrado para asistentes de investigación VioDemos

Hasta el jueves 14 de septiembre estará abierta la postulación para apoyar la investigación “El Crimen en las noticias de los medios chilenos: evolución y tendencias (2011-2023)”

Ver más

BBC | 7 de septiembre, 2023

«A 50 años del golpe contra Allende, la sociedad chilena está congelada… Estamos caminando en puntillas»

Dividido, crispado, polarizado: esos son algunos de los adjetivos que se escuchan en Chile para describir el clima político en la antesala del 11 de septiembre, cuando el país marcará los 50 años del golpe militar que derrocó a Salvador Allende en 1973.

Ver más

1 de septiembre, 2023

“Huellas”: memoria, testimonios y ruinas de Chile posdictatorial

Durante septiembre, en conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, integrantes de VioDemos presentarán proyectos en la exposición organizada en la Universidad de Chile.

Ver más

Últimas Publicaciones

Chile 2022: From Great Expectations to Rising Pessimism

Revista de Ciencia Política UC

In this article, I analyse three critical processes that help explain the recent variable trajectory of Chilean politics throughout 2022. First, I examine the Constitutional Convention and its discrediting process in the eyes of citizens. Second, I delve into the first year of Gabriel Boric’s government, focusing on his actions and discourses and how they had to be readjusted amid the changing conditions of the country. Finally, I analyse the evolution of three internal security threats: violent protests, criminal violence and indigenous insurgencies.

Seguir leyendo

Claroscuros de la justicia transnacional en Chile

Análisis Carolina

Este texto ofrece una visión panorámica de los principales logros y desafíos pendientes en el ámbito de la justicia transicional en Chile, esto es, en las búsquedas de i) verdad, ii) reparación, iii) memoria, iv) justicia y v) garantías de no repetición. Esta matriz analítica puede ser de utilidad para la construcción de diagnósticos en otros países.

Seguir leyendo

Vigilantismo en América Latina. Violencias colectivas, apropiaciones de la justicia y desafíos a la seguridad pública

CLACSO

Un fenómeno emergente de las últimas décadas en América Latina han sido las apropiaciones comunitarias de la seguridad y la justicia. En distintos contextos, ciudadanos convocados de manera espontánea u organizada resuelven hacerse cargo de su seguridad o ejecutar castigos con relativa independencia de las instituciones estatales. Los textos compilados en este libro contribuyen a la comprensión de estos fenómenos a la luz de una revisión conceptual de la noción de vigilantismo.

Seguir leyendo