Menú

Prensa

(Español) Pilar Larroulet, Javier Wilenmann | 2 de June, 2023

(Español) Los potenciales efectos devastadores de legislar a ciegas

(Español) La investigadora VioDemos escribe sobre las distintas iniciativas que han marcado la agenda de seguridad los últimos meses en Chile y aborda los efectos del uso masivo de la cárcel.

Ver más

(Español) Salvador Millaleo | 17 de May, 2023

(Español) Más que simbolismo: representantes Indígenas en el Consejo Constitucional

(Español) "Ahora, los consejeros indígenas electos pueden ofrecer la alternativa de un liderazgo que levante de nuevo el polo político-institucional de los pueblos indígenas que tanto necesitamos".

Ver más

(Español) La Tercera | 15 de May, 2023

(Español) Juan Pablo Luna: “El gobierno debe tratar de fraguar un pacto de salvación nacional”

(Español) El investigador VioDemos señala también que el gran error de la izquierda fue no entender al sujeto popular que dice representar y que el Partido Republicano lo supo interpretar muchísimo mejor.

Ver más

(Español) Fernando Pairican | 11 de May, 2023

(Español) Insubordinarse a la política de la ‘reducción’

(Español) Con un 52,3% de apoyo de pueblos indígenas, siendo determinante la realidad urbana de Santiago, Alihuen Antileo se transformará en la voz política de los pueblos originarios contra la exclusión, ‘castigados’ por enarbolar sus derechos en el primer proceso constituyente.

Ver más

(Español) Juan Pablo Luna | 21 de April, 2023

(Español) Juan Pablo Luna y crisis del sistema político: “Si el Gobierno y la oposición no se reconectan con la ciudadanía, saldrán trasquilados”

(Español) El investigador advierte que la política se ha quedado sin la capacidad de ofrecer un futuro a los chilenos y que de no producirse cambios relevantes que los reconecten con la ciudadanía, van a salir todos trasquilados.

Ver más

(Español) Alejandra Luneke | 17 de April, 2023

(Español) Planificación urbana y prevención del delito: una tarea urgente

(Español) La investigadora VioDemos escribe respecto a la supuesta "crisis de seguridad" y señala que para avanzar en esta agenda, debemos atender al rol que tiene la ciudad y la planificación urbana multi-escalar en materias de criminalidad y temor al delito.

Ver más

(Español) Diario Uchile | 3 de April, 2023

(Español) Salvador Millaleo sobre proyecto Nain-Retamal: “Puede generar situaciones como las de Catrillanca”

(Español) El investigador VioDemos afirmó que en un Estado democrático, el empoderamiento de las policías "tiene que compensarse a través de más dispositivos de control" sobre la acción de las fuerzas de orden.

Ver más

(Español) Alejandra Luneke | 3 de April, 2023

(Español) Populismo punitivo y miedo ciudadano al delito

(Español) La investigadora VioDemos escribe en su Carta al Director de La Tercera sobre la aprobación del proyecto de ley Nain-Retamal en la Cámara de Diputados, el cual buscaría proteger y entregar mayores facultades a Carabineros, especialmente sobre el uso de armas.

Ver más

(Español) Juan Pablo Luna | 20 de March, 2023

(Español) Alucinando con el oasis perdido

(Español) El investigador VioDemos observa a un sistema político enredado en debates frívolos mientras la institucionalidad ha perdido sentido para los de abajo. Sugiere que el déficit fundamental de la democracia chilena está en “su incapacidad de incorporar políticamente, como iguales, a los de abajo”.

Ver más

(Español) Juan Pablo Luna, Rodrigo Medel | 26 de December, 2022

(Español) Crisis de la promesa democrática en Chile

(Español) Chile es uno de los países más desiguales del mundo según distribución de ingresos, pero la inequidad no es solo económica. Juan Pablo Luna explora en esta dimensión y analiza por qué y cómo se perciben diferencias de acceso a derechos de ciudadanía básicos.

Ver más

(Español) Diego Sazo | 20 de December, 2022

(Español) Destinos reversibles

(Español) El estudiante de Doctorado VioDemos escribe para La Segunda sobre el aumento del crimen y la violencia, pero también una posibilidad de revertir este panorama.

Ver más

(Español) Helene Risor, Fernando Pairican | 28 de November, 2022

(Español) Estados de excepción: ¿Es posible una nueva realidad?

(Español) Directora e investigador VioDemos se refieren a la actual situación de la Macrozona Sur tras haberse aprobado nuevamente el Estado de excepción.

Ver más

(Español) El Mostrador | 24 de November, 2022

(Español) Oriana Bernasconi y el efecto “péndulo”, que dejó sin presupuesto a las instituciones de DD.HH. y Memoria

(Español) La investigadora VioDemos explica algunas de las razones del por qué, tras el proceso constituyente, hoy vemos reacciones de negacionismo hacia la protección de los DDHH.

Ver más

(Español) Radio Infinita | 22 de November, 2022

(Español) Juan Pablo Luna: “En Chile se persigue y se encarcela a los eslabones más débiles de la cadena, y no vemos a los grandes jugadores del mercado”

(Español) El investigador VioDemos analizó la situación de la delincuencia y el narcotráfico en nuestro país.

Ver más

Salvador Millaleo | 2 de November, 2022

(Español) Como aprendices de brujo: El rechazo a la Plurinacionalidad en Chile

El investigador analiza el triunfo del Rechazo. Elitismo, falta de trabajo territorial y baja popularidad del gobierno y los constituyentes asoman como algunas de las razones para una derrota que amenaza con frenar el avance de derechos en el país.

Ver más

(Español) Helene Risor | 26 de September, 2022

(Español) ¿Una democracia reparatoria?

(Español) La Directora VioDemos escribe en su columna para La Tercera sobre la verdad y reconocimiento a las violaciones de los Derechos Humanos cometidos durante el estallido y el compromiso con la democracia.

Ver más
Piergiorgio de Giminiani

(Español) Piergiorgio de Giminiani | 15 de September, 2022

(Español) ¿No lo vimos venir?

(Español) "Tanto en el contexto constitucional como la vida democrática en general, si es que hay que comenzar de algún lado, tal vez podemos partir repensando la aspiración como una manera de vivir en sociedad, en la que solidaridad y éxito económico individual no deben ser mutuamente excluyentes".

Ver más
Fernando Pairican Revista Anfibia

(Español) Fernando Pairican | 8 de September, 2022

(Español) Plebiscito de salida: el triunfo del rechazo. La amenaza indígena

(Español) Fernando Pairican plantea que la campaña del Rechazo supo instalar en sectores populares la idea de una Constitución indigenista, que supuestamente daba privilegios a un sector minoritario y erosionaba la identidad nacional.

Ver más

(Español) Juan Pablo Luna | 8 de September, 2022

(Español) Claves para leer a Chile después del plebiscito: ¿País polarizado?

(Español) Juan Pablo Luna, investigador VioDemos, cuestiona la idea de que Chile esté polarizado y sugiere que el país está cruzado por un descontento social al que hoy se suman “desesperanza y el hastío”.

Ver más
Juan Pablo Luna Tercera Dosis

(Español) Juan Pablo Luna | 31 de August, 2022

(Español) Chile al otro lado del plebiscito

(Español) Juan Pablo Luna, investigador VioDemos, escribe en Tercera Dosis un análisis sobre la obsesión de la elite chilena por crear modelos que sean un ejemplo para otros países; y el mito de que los partidos funcionan distinto a los independientes, en miras al plebiscito del 4 de septiembre.

Ver más
Salvador Millaleo

(Español) Diaro Financiero | 30 de August, 2022

(Español) Salvador Millaleo: “Los delitos que se le imputan a Llaitul no caerían dentro de una jurisdicción indígena”

(Español) El investigador VioDemos y excoordinador político y estratégico en Asuntos Indígenas, alerta que la detención y formalización del líder de la CAM le da más visibilidad a su causa y que, en caso de ganar el Rechazo, podría validarse la opción por la violencia vs la que propone la nueva Constitución.

Ver más
La Visita

(Español) Antropología UC | 17 de August, 2022

(Español) Ángel Aedo: “La experiencia de la cárcel no se termina en los muros de la prisión”

(Español) El director alterno VioDemos y académico de Antropología UC comenta sobre La Visita, obra parte de un proceso de investigación y creación colaborativa junto a mujeres familiares de personas privadas de libertad.

Ver más

(Español) EmolTV | 1 de August, 2022

(Español) Catalina Droppelmann: “el voto desde los centros penales es fundamental para la reinserción”

(Español) Cómo está la situación dentro de las cárceles en Chile, qué ha pasado con el Covid y cómo contribuiría la posibilidad de voto de personas privadas de libertad en el Plebiscito del 4 de septiembre son algunos de los temas que aborda la investigadora VioDemos.

Ver más

(Español) Canal 13c | 24 de July, 2022

(Español) Alejandra Luneke sobre Criminalidad y Seguridad Urbana

(Español) La investigadora VioDemos participó del programa "Hablemos de Chile" en Canal 13c para conversar sobre el panorama de los delitos en Chile, victimización, percepción de miedo e inseguridad ciudadana.

Ver más

(Español) The Clinic | 19 de July, 2022

(Español) Salvador Millaleo por conflicto en la Araucanía: «esto no va a ser mágico, no va a desaparecer con la nueva Constitución»

(Español) El investigador VioDemos explora el concepto de plurinacionalidad en la propuesta de Constitución y acusa que en la estrategia del Ejecutivo para la Macrozona Sur, “no se está viendo un progreso”.

Ver más