Prensa

23 de November, 2023
(Español) Explicando el auge criminal en el Chile reciente
(Español) "Chile enfrenta una crisis de seguridad (casi) sin precedentes. Hay factores estructurales y de contexto que explican este fenómeno", escribe el estudiante de doctorado VioDemos en su columna para La Segunda.
Ver más
20 de November, 2023
(Español) Los peligros de hacer de la seguridad una tarea de todos
(Español) La seguridad privada crece más rápido que la pública. Y allí donde los recursos no alcanzan para pagarla, se insta a los vecinos a volverse vigilantes. Esto tal vez los haga sentir más seguros, pero no hay evidencia de que ese modelo provea seguridad para todos.
Ver más
7 de November, 2023
(Español) Michelle Bonner: “La capacidad comunicacional de Carabineros hace difícil empujar reformas estructurales en la policía”
(Español) La especialista explica cómo la policía moldea los discursos de los medios de comunicación y como ambos ayudan a que las políticas de mano dura se mantengan vigentes, aunque no funcionen. También sugiere mirar con distancia las encuestas sobre seguridad porque si los medios siempre están hablando de crímenes “la gente que los está siguiendo, va a tender a responder lo que aprendieron de los medios”.
Ver más
30 de October, 2023
(Español) Música para democracias violentas
(Español) Cómo el Reggaeton, el Trap y el Mambo cuentan la vida y la muerte en los márgenes del Chile neoliberal y producen una esfera pública alternativa, escribe el asistente de investigación VioDemos.
Ver más
26 de October, 2023
(Español) La (des)humanización del «otro»
(Español) Tanto los horrores de la guerra en Medio Oriente como la fuerte polarización política que parece dominar el orden democrático occidental distrae nuestra atención de aquello esencial que nos une: "nuestra humanidad" escribe la investigadora postdcotoral en su columna para CIPER.
Ver más
20 de October, 2023
(Español) “A los políticos lo primero que les diría es que no hay que caer en la tentación de la mano dura”
(Español) Benjamin Lessing, experto en gobernanza criminal explica cómo las mafias latinoamericanas se transformaron en un Leviatán capaz de desplegar su poder sobre amplias extensiones de territorio.
Ver más
13 de October, 2023
(Español) Serie Democracias Violentas
(Español) Esta serie semanal, escrita por investigadores VioDemos y editada por TerceraDosis, incluye columnas y entrevistas con especialistas latinoamericanos en crimen organizado, punitivismo y respuestas policiales, entre otros temas.
Ver más
12 de October, 2023
(Español) Chile sigue dividida a 50 años del golpe de Estado
(Español) La apatía, el casancio y el dolor continúan permeando las calles del país, cuyas llagas siguen abiertas por cuenta de las irreconciliables posturas políticas y sociales.
Ver más
5 de October, 2023
(Español) Pinochet (y el plebiscito de 1988)
(Español) "El día del plebiscito el temor a una intervención de Pinochet para evitar el triunfo del No se hizo cada vez más palpable", escribe la investigadora posdoctoral de VioDemos, en su columna para El Mostrador.
Ver más
22 de September, 2023
(Español) Profanaciones y deterioro democrático
(Español) "Dañar una tumba es dañar nuestra cultura" define en esta columna para CIPER la investigadora posdoctoral VioDemos. "La profanación política de una tumba -la violación y ultraje del espacio sagrado del sepulcro de un muerto- debe ser siempre condenada".
Ver más
7 de September, 2023
(Español) “A 50 años del golpe contra Allende, la sociedad chilena está congelada… Estamos caminando en puntillas”
(Español) Dividido, crispado, polarizado: esos son algunos de los adjetivos que se escuchan en Chile para describir el clima político en la antesala del 11 de septiembre, cuando el país marcará los 50 años del golpe militar que derrocó a Salvador Allende en 1973.
Ver más
4 de August, 2023
(Español) Proyecto50: el podcast que revive el clima político de los días previos y posteriores al golpe de Estado de Pinochet
(Español) Los documentos sonoros buscan empapar a las nuevas generaciones, que no vivieron el 11 de septiembre de 1973, el ambiente de la época, marcado por la polarización.
Ver más
14 de July, 2023
(Español) Angel Aedo en Etnópolis: La experiencia de la cárcel
(Español) El investigador de VioDemos se sumó al podcast de la Escuela de Antropología UC para conversar sobre De Ida y vuelta, historieta de ficción basada en experiencias reales de maltrato, cárcel y desigualdad.
Ver más
5 de July, 2023
(Español) Helene Risor en Etnópolis: Memoria, trauma y reparación
(Español) La Directora de VioDemos se sumó al podcast de la Escuela de Antropología UC para dialogar sobre memoria a 50 años del Golpe de Estado.
Ver más
19 de June, 2023
(Español) Pilar Larroulet: “Muchas veces las condenas cortas, o incluso sin cárcel, previenen la reincidencia mejor que las largas”
(Español) La investigadora VioDemos confiesa “cierta desesperación” ante el proyecto de ley sobre penas de cárcel que avanza hoy en el Senado. Asegura que se está respondiendo al temor de la población con recetas ineficaces y, además, peligrosas.
Ver más
14 de June, 2023
(Español) Alejandra Luneke y crisis de seguridad: “La institucionalidad no está dando abasto”
(Español) La investigadora VioDemos es una de las voces especializadas en el estudio de la violencia y la inseguridad urbana. “Esto es zanahoria y es garrote; sólo el garrote no funciona. Mi diagnóstico es que nuestra crisis de seguridad está mediada por la crisis institucional que tenemos”.
Ver más
2 de June, 2023
(Español) Los potenciales efectos devastadores de legislar a ciegas
(Español) La investigadora VioDemos escribe sobre las distintas iniciativas que han marcado la agenda de seguridad los últimos meses en Chile y aborda los efectos del uso masivo de la cárcel.
Ver más
17 de May, 2023
(Español) Más que simbolismo: representantes Indígenas en el Consejo Constitucional
(Español) "Ahora, los consejeros indígenas electos pueden ofrecer la alternativa de un liderazgo que levante de nuevo el polo político-institucional de los pueblos indígenas que tanto necesitamos".
Ver más
15 de May, 2023
(Español) Juan Pablo Luna: “El gobierno debe tratar de fraguar un pacto de salvación nacional”
(Español) El investigador VioDemos señala también que el gran error de la izquierda fue no entender al sujeto popular que dice representar y que el Partido Republicano lo supo interpretar muchísimo mejor.
Ver más
11 de May, 2023
(Español) Insubordinarse a la política de la ‘reducción’
(Español) Con un 52,3% de apoyo de pueblos indígenas, siendo determinante la realidad urbana de Santiago, Alihuen Antileo se transformará en la voz política de los pueblos originarios contra la exclusión, ‘castigados’ por enarbolar sus derechos en el primer proceso constituyente.
Ver más
21 de April, 2023
(Español) Juan Pablo Luna y crisis del sistema político: “Si el Gobierno y la oposición no se reconectan con la ciudadanía, saldrán trasquilados”
(Español) El investigador advierte que la política se ha quedado sin la capacidad de ofrecer un futuro a los chilenos y que de no producirse cambios relevantes que los reconecten con la ciudadanía, van a salir todos trasquilados.
Ver más
17 de April, 2023
(Español) Planificación urbana y prevención del delito: una tarea urgente
(Español) La investigadora VioDemos escribe respecto a la supuesta "crisis de seguridad" y señala que para avanzar en esta agenda, debemos atender al rol que tiene la ciudad y la planificación urbana multi-escalar en materias de criminalidad y temor al delito.
Ver más
3 de April, 2023
(Español) Salvador Millaleo sobre proyecto Nain-Retamal: “Puede generar situaciones como las de Catrillanca”
(Español) El investigador VioDemos afirmó que en un Estado democrático, el empoderamiento de las policías "tiene que compensarse a través de más dispositivos de control" sobre la acción de las fuerzas de orden.
Ver más
3 de April, 2023
(Español) Populismo punitivo y miedo ciudadano al delito
(Español) La investigadora VioDemos escribe en su Carta al Director de La Tercera sobre la aprobación del proyecto de ley Nain-Retamal en la Cámara de Diputados, el cual buscaría proteger y entregar mayores facultades a Carabineros, especialmente sobre el uso de armas.
Ver más
20 de March, 2023
(Español) Alucinando con el oasis perdido
(Español) El investigador VioDemos observa a un sistema político enredado en debates frívolos mientras la institucionalidad ha perdido sentido para los de abajo. Sugiere que el déficit fundamental de la democracia chilena está en “su incapacidad de incorporar políticamente, como iguales, a los de abajo”.
Ver más